Costó mil 100 millones de pesos y se firmó el 13 de noviembre de 2014 con el propósito de realizar la estructuración operacional, tecnológica, financiera y jurídica del Sistema Estratégico de Transporte Público –SETP- del municipio de Montería, con un plazo de ejecución de 8 meses. Como el acta de inicio se suscribió el 2 de diciembre del mismo año, el Consorcio Movilidad Montería, debió entregar la primera semana de agosto el estudio referido en el contrato.
El contratista le debe entregar a Montería Ciudad Amable un documento técnico que fija la hoja de ruta para la operación de transporte en el escenario del proyecto Ciudades Amables, es decir fija las reglas del juego en un nuevo universo de la movilidad en el municipio de Montería.
Sin embargo, en dos oportunidades el consorcio Movilidad Montería ha solicitado ampliar el plazo para la culminación del objeto del contrato y en ambas ha sido complacido por la gerencia del proyecto. El pasado 28 de junio de 2015 el contratista requirió a Ciudades Amables prorrogar por dos meses la ejecución del contrato, y al día siguiente, 29 de junio, se le aprobó dicha solicitud por dos meses más.
El pasado 21 de septiembre, mediante oficio el consorcio Movilidad Montería, argumentando razones técnicas, solicitó una nueva ampliación de dos meses en el plazo del contrato de consultoría, el cual de nuevo fue aprobado por Montería Ciudad Amable. Luego de un plazo inicial de 8 meses, el contratista solicitó 4 meses más para la culminación del referido contrato.
Lo anterior quiere decir que el actual acalde de Montería, Carlos Eduardo Correa, no cortará la cinta en la inauguración de la operación de transporte dentro del proyecto Ciudades Amables.