Se emite una advertencia en el Caribe ante la posible formación de una tormenta tropical en las próximas 48 horas. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) han alertado sobre varios sistemas de baja presión que podrían afectar el clima en el Caribe y el Golfo de México en los próximos días.

Uno de estos sistemas, identificado como AL91 y ubicado en el Golfo de México occidental, tiene un 90% de probabilidad de convertirse en tormenta tropical en las próximas 48 horas. Aunque no se espera que afecte directamente a las costas del Caribe colombiano, podrían presentarse efectos indirectos. Este fenómeno ya ha generado intensas lluvias y actividad eléctrica, y aunque aún no tiene un centro definido, los vientos en su parte occidental alcanzan velocidades entre 40 y 45 millas por hora. Se prevé que se desplace hacia el noroeste y luego al norte, aproximándose a las costas de Texas y Luisiana, lo que podría incrementar su intensidad.

A pesar de que el sistema se dirige al norte, las zonas costeras del Caribe colombiano, como Cartagena de Indias, podrían experimentar efectos indirectos como aumento de nubosidad, lluvias y vientos. Además, el NHC vigila otro sistema de baja presión en el Atlántico tropical central, identificado como AL92, el cual tiene un 60% de probabilidades de convertirse en depresión tropical en las próximas 48 horas. Se espera que este sistema se desplace hacia el oeste a mediados de semana, lo que podría afectar las condiciones climáticas en el Caribe occidental.

Aunque estos fenómenos no se dirigen directamente hacia el Caribe colombiano, se recomienda a las autoridades locales y comunidades pesqueras y marítimas estar atentas a su evolución. Las autoridades marítimas deben monitorear posibles marejadas y condiciones adversas en el mar.

Debido a la posible afectación indirecta de estos sistemas en las costas del Caribe colombiano, se aconseja a la población, en especial a las embarcaciones y comunidades costeras, estar pendientes de los boletines meteorológicos oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales para minimizar los riesgos.

El Centro Nacional de Huracanes continuará proporcionando actualizaciones periódicas sobre la evolución de estos sistemas, por lo que se recomienda a todos los sectores mantenerse alerta ante posibles cambios en el clima.

En Cartagena, la temporada de lluvias ya ha comenzado y la ciudad ha incrementado las alertas debido a las ondas tropicales y sistemas de baja presión que podrían generar condiciones adversas. Se insta a las comunidades cercanas a los ríos y zonas propensas a inundaciones a tomar precauciones.

El 3 de septiembre, el Sistema de Alertas Tempranas declaró alerta amarilla en La Guajira debido al paso de la onda tropical número 34, que ha provocado lluvias en diversas zonas del Caribe. En esta región, las comunidades vulnerables deben estar preparadas ante posibles precipitaciones intensas.

El informe meteorológico del 8 de septiembre para Cartagena anticipa cielos nublados y la posibilidad de lluvias de variada intensidad. En el área marítima se esperan cielos parcialmente nublados, lluvias dispersas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Las olas tendrán una altura promedio de entre 0.5 y 0.8 metros, con posibilidad de alcanzar hasta 2.3 metros en algunas áreas debido a la interacción entre la vaguada monzónica y un sistema de baja presión cerca de la costa caribeña de Colombia.