Redacción Cereté

inspección d ela cvs en el nacimiento (1)En Cereté el Caño Bugre, un casi ya extinto brazo del río Sinú, está sedimentado, su cauce se debilitó por las basuras que arrastra, mientras las ciénagas que antes alimentaba se encuentran afectadas por la contaminación, cercamientos, desecaciones, apertura de carreteras y levantamiento de terraplenes por parte de finqueros, rompiendo así la relación natural río-ciénaga.

Según ambientalistas locales y cordobeses unas investigaciones permitieron identificar los problemas más graves del caño. El primero de ellos es la contaminación en su nacimiento, las fuertes intervenciones del hombre, debido a los asentamientos subnormales que vierten basuras y también aguas servidas y los puentes construidos que retienen sedimentos y además fumigaciones aéreas con agroquímicos para los cultivos.

De igual forma, se logró identificar que el caño está hidráulicamente controlado por el Sinú de tal forma que un cambio en la variabilidad del régimen del nivel por la operación de Urrá produce cambios. El estudio permitió establecer que otra de las graves fallas es la sedimentación la cual está asociada con los procesos erosivos del río Sinú.

¿No hay sanciones?

A pesar de que las quemas a cielo abierto están prohibidas y son sancionadas por intermedio de los comparendos ambientales contemplados en la Ley 99 DE 1993, estas leyes parecen no cumplirse en Cereté, porque a diario se ve este tipo de procedimientos que atentan contra el medio ambiente.