images

Alfredo Manuel Ramos Vergara, gobernador local del Cabildo Nueva Ilusión, perteneciente al resguardo Alto San Jorge, sur de Córdoba, le exigió a la Secretaría de Educación Departamental,  a nombre de su comunidad, que la educación que se imparta en su territorio, se dé con enfoque diferencial, a la cual considera que tienen derecho como pueblo Zenú.

El gobernador indígena, señaló que a pesar de existir un fallo al respecto de la Corte Constitucional, al resolver una tutela, el cual obliga a al Estado a impartir ese tipo de educación en los pueblos indígenas, aún siguen recibiendo un sistema educativo ajeno a su cultura.

“No nos han querido subir los niños al simat, como indígena,  para que nos den los nombramiento de los  maestros que nosotros necesitamos, es decir que sean de nuestra misma etnia,  de nuestro pueblo Zenú”, aseveró Ramos Vargas.

Sostuvo que únicamente en San José de Uré, tienen entre 1.180 y 2.000 familias, con tres niños por familia, lo cual-dijo-, evidencia la cantidad de alumnos para los diferentes niveles. Adujo que en la Institución Educativa de Uré están recibiendo la educación pero con enfoque, “Afro”, por lo cual insisten en recibir en un modelo dirigido a su comunidad Zenú.