Villa Melisa 2No son cosas del destino, tampoco efectos de la tramitomanía que devora proyectos en Colombia, fue la ineptitud y falta de voluntad de un gobierno departamental, que dejó vencer unos subsidios a humildes personas de Córdoba, que se atrevieron a soñar con casa propia, gracias a un proyecto bien intencionado de la administración anterior,  que le apuntó a cumplirle ese deseo a  personas cuyos ingresos no les permitía adquirir vivienda propia.

En un departamento con gran déficit de vivienda, no tiene perdón que el actual gobierno departamental haya dejado vencer 767 subsidios que había adjudicado el Ministerio de Vivienda a igual número de personas, sólo porque no adquirió una póliza por valor de mil millones de pesos, exigencia de la entidad nacional para respaldar los recursos de dichos subsidios.

Ruth Cruz, esposa de Pedro Padilla, beneficiario de un subsidio para vivienda en Villa Melisa le dijo a La Ventana, que actualmente tienen cuatro niños y desde el 2011 el sueño de tener casa propia se les viene derrumbando. “Teníamos la esperanza de tener nuestra casita propia ya que nuestros medios de trabajo no son suficientes para adquirirla, a principios de año fuimos a las oficinas del constructor Concretar S.A, donde nos manifestaron que estaban esperando a que el gobernador Alejandro Lyons adquiriera una póliza por mil millones de pesos”, esa póliza nunca se gestionó y los subsidios se vencieron.

En esa oportunidad el Banco Agrario nos certificó el subsidio y lo llevamos a las oficinas de Concretar S.A, y procedimos a la elaboración de la respectiva compra venta, y hasta ahí llegó nuestro sueño de tener casa propia, porque desde aquel momento se volvió costumbre visitar casi que a diario la oficina de vivienda de la Gobernación de Córdoba, donde al fin nos enteramos, que dichos subsidios se habían vencido, algo que no habían informado públicamente.

 El cambio de gobierno afectó el proyecto.

La entonces gobernadora Martha Sáenz Correa, estructuró el proyecto Villa Melisa en Montería para la construcción de 2098 viviendas de interés prioritario, el cual se desarrollaría por etapas, de las cuales se entregaron 914 y siguen vigentes los subsidios de 343, mientras al resto de familias beneficiadas el gobierno departamental de Alejandro Lyons, les dejó vencer dichos subsidios.