Con el propósito de coordinar y revisar los planes de acción ante el inicio de la temporada de lluvias del año 2017, el Director General de la CVS. José Fernando Tirado Hernández, convocó a la Alcaldía Municipal de Montería y la empresa PROACTIVA S.A. E.S.P. a una mesa de trabajo para revisar los avances en materia de mantenimiento de la red de drenaje de aguas lluvias de la ciudad lo cual permitirá estar preparados ante la ocurrencia de eventos como inundaciones y crecientes súbitas en la capital cordobesa. A este importante evento asistió la Gerente General de PROACTIVA S.A. E.S.P. Judith Buelvas Pérezy su equipo técnico, por parte de la Alcaldía de Montería. Diana Palacio Mosquera.
Las principales conclusiones de esta reunión fueron: 1. La red de drenaje de aguas lluvias del municipio de Montería está conformada por 70 km de canales de los cuales la empresa PROACTIVA S.A. E.S.P. realiza mantenimiento en dos ciclos anuales de aproximadamente 50 Km. El municipio de Montería realiza gestiones para el mantenimiento de los restantes 20Km de los cuales en el año 2016 fueron intervenidos por el municipio de Montería los colectores principales.
- El sistema de drenaje de aguas lluvias de la ciudad está dividido en dos sectores sur y norte el cual incluye la margen izquierda, en el actual ciclo se avanza en un 650lo en el Sector sur y 35% en el Sector norte, es importante anotar que la prioridad es la limpieza de canales principales a solicitud de la CAR CVS.
- La CAR CVS en alianza estratégica con el Municipio de Montería y PROACTIVA S.A. E.S.P. fortalecerán los procesos de Educación Ambiental para favorecer el buen uso y cuidado de la red de drenaje de aguas lluvias de la ciudad especialmente con el programa de «Guardianes de los Canales.
- La CAR CVS, la Alcaldía de Montería y PROACTIVA S.A. E.S.P. hacen un llamado respetuoso a las comunidades de los distintos sectores de la ciudad que se benefician del funcionamiento de la red de drenaje de aguas lluvias para que cuiden esta infraestructura. Se iniciará de manera mancomunada una campaña que propenda por la conexión de todos los usuarios al sistema de alcantarillando sanitario, evitando vertimientos ilegales que afectan el correcto funcionamiento de dichos canales.