
La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge – CVS presenta excusas al Municipio de Lorica y especialmente a la comunidad del Barrio Arenal, por las incomodidades que el proyecto de optimización de colectores ha causado por la naturaleza misma de este tipo de obras, pero que a la postre son de vital importancia para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes y el aumento óptimo en los índices de salubridad.
De igual forma, frente a los avances en la culminación del proyecto, informamos que en reunión sostenida el día dieciséis (16) de mayo de 2017 con el Director del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo – FONADE, se acordó la consecución de recursos ante el Departamento para la Prosperidad Social – DPS por valor de $2.500 millones de pesos.
Los recursos serán destinados a la intervención de aquellos tramos de colectores que son urgentes para el funcionamiento del sistema y que eviten colapsos futuros, así como para la culminación de las actividades de pavimentación de las vías que se intervinieron en la ejecución del proyecto.
Así mismo, se informa que la Corporación CVS envió a FONADE concepto técnico y jurídico que soporta la solicitud de adición de esos recursos, y por tanto, se está a la espera de que FONADE remita la minuta de Adición al Contrato Interadministrativo No. 2151296 de 2015.
Una vez se perfeccione y legalice la adición del contrato interadministrativo No. 2151296 entre FONADE y CVS, se procederá a la realización de los trámites necesarios para ejecutar las obras correspondientes a las intervenciones ya mencionadas, en el menor tiempo posible.
Finalmente, es importante que la comunidad del Municipio de Lorica, tenga conocimiento que el proyecto de optimización de colectores es financiado con recursos del DPS y Fonade, y por tanto, la Corporación ejerce sólo un papel facilitador en las etapas contractuales del mismo, y que en repetidas oportunidades se ha conminado al Municipio de Lorica y a la empresa Aguas del Sinú al mejoramiento de las Estaciones de Bombeo, las cuales no hacen parte del objeto del contrato de obra, con el fin de garantizar un funcionamiento idóneo de todo el proyecto.