A través de un comunicado, la Corporación Regional de los Valles del Sinú y San Jorge CVS, dio a conocer que solicitó apoyo a la Fiscalía General de la Nación, con el fin de realizar la investigación respectiva ante los delitos ambientales que se están presentando en un área protegida del municipio de San Antero, Córdoba.

De acuerdo con la entidad ambiental, los delitos estan relacionados con actividades de tala, relleno y construcción de cercado con malla de áreas de manglar, para presuntas actividades de loteo, sin permiso alguno de esta Autoridad Ambiental, los cuales fueron evidenciados por la Corporación en un recorrido por las zonas de manglar de la vereda Amaya, y zonas aledañas al hotel Marina Cispatá, del municipio costanero.

En este sentido, la CVS, recordó que La Bahía de Cispatá, la Balsa, Tinajones y Sectores Aledaños del Delta Estuarino del Río Sinú, en San Antero fueron declarados por la entidad

como área protegida regional en la categoría de Distrito Regional de Manejo Integrado – DRMI, por lo que desde entonces, se adoptó su plan de manejo, el cual se viene implementando desde hace más de 10 años.