Solo un 25% de los recursos irían a las arcas del municipio, mientras el operador privado se quedaría con el 75%
La Personería de Montería se sumó al coro de voces que se oponen a que el Gobierno de Montería, seleccione al final de su mandato mediante una licitación pública, el socio privado para operar el estacionamiento en vía pública (zonas azules), tras considerar entre otras razones, “que podría existir una posible violación al principio de planeación en dicho proceso”.
La Personería considera que hay una falta de determinación clara y precisa de las condiciones del contrato a suscribir, la destinación de la tasa creada para la financiación del proyecto, y la necesidad de autorización de vigencias futuras que aseguren la viabilidad de la sociedad durante los 15 años proyectados para su operación.
“En la actuación preventiva también se le solicita al Municipio revisar minuciosamente, entre otros aspectos técnicos, el porcentaje de participación de los socios, el cual se estableció en un 75% para el particular y 25% para el ente territorial, pues el aporte realizado por éste podría estar subvalorado”, afirmó la Personería.
Transportadores inconformes.
El sistema de estacionamiento en vía pública es uno de los componentes que se utilizarán para financiar el Fondo de Compensación y Estabilización de la tarifa de transporte, y por ello transportadores de la ciudad manifestaron su inconformismo con el actual proceso, tras considerar que en la forma como está diseñado solo un 10% de los ingresos irían a dicho fondo.