Se desarrollan proyectos formativos en Danzas, Música y Pintura en Instituciones Educativas de Cotorra.
El alcalde de Cotorra, Alejandro Doria, es un convencido que la paz hay que cultivarla desde las escuelas y a temprana edad en las personas, y por ello su administración se la está jugando a fondo con proyectos culturales en las Instituciones Educativas orientados a formar una cultura de paz.
Con el apoyo del Ministerio de Cultura a través del Programa Nacional de Concertación se viene desarrollando en el municipio de Cotorra, proyectos formativos en danza, música y pintura; lo mismo que talleres formativos en patrimonio material e inmaterial , convivencia y emprendimiento cultural.
En la Institución Educativa Las Arepas a través del proyecto “Las Arepas: Danza, Canta y Encanta”, se forman alrededor de 50 niños y jóvenes en danza y música folclórica, lo mismo que en folclor literario, folclor musical y folclor coreográfico y bajo la dirección del docente Manuel Villadiego.
En el Centro Educativo Paso de Las Flores a través de los proyectos Danza sin Límites y Vivir el Arte se forman alrededor de 70 niños y jóvenes en danza y pintura con el componente de valores para la paz y la convivencia, bajo la dirección del docente Leiver López.
En la Institución Educativa Moralito, con los proyectos Pequeños Gigantes del Arte y La Danza una Cultura de Paz para la Convivencia, se forman 100 niños y jóvenes en pintura, danza y música tradicional colombiana enmarcados en valores bajo la dirección de la docente Eleicy Puello, y en el Paso de Las Flores y el corregimiento de los Cedros (Centro Educativo Los Aguacates) con el proyecto Danzaribe: Danza y música del Caribe se capacitan 50 niños y jóvenes en danza y música tradicional de gaitas y tambores.
Esto con el objetivo de fomentar valores culturales autóctonos relacionados con diferentes manifestaciones artísticas, promoviendo la creación de espacios lúdicos y recreativos a través del aprovechamiento del tiempo libre, incentivando la riqueza y potencial artístico que caracterizan a los niños, niñas y jóvenes y comunidad educativa en general, que hacen parte del municipio de Cotorra.