Un trabajo estructurado, responsable y acorde a las exigencias del medio ambiente ante el cambio climático y el fenómeno del Niño desarrolla la Gobernación de Córdoba en cada uno de los 30 municipios del departamento. Así lo advirtió el gobernador Edwin Besaile Fayad, durante el foro realizado este martes en el auditorio de la CAR CVS con la presencia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo.
Durante su intervención que dio apertura al evento, Besaile Fayad, reveló la actual situación del departamento como consecuencia de las altas temperaturas, los incendios forestales y el secamiento de algunos cuerpos de agua.
“Nuestro departamento ha sido golpeado fuertemente en los últimos tres años por el fenómeno del Niño, una circunstancia que el año 2015 afectó con una intensa sequía a más de 115.000 cordobeses con disminución de las fuentes de agua, la pérdida de cultivos, hatos ganaderos e incendios forestales”, explicó el mandatario.
Y agregó que el cambio climático como factor de perturbación de las condiciones ambientales producirá en nuestro territorio afectaciones en varios niveles, el aumento de temperatura media previsto por el IDEAM en 2,2 grados centígrados y la reducción de las precipitaciones en un 10%, afectarán principalmente el sector ganadero, agrícola y la disponibilidad del recurso hídrico.
“Debemos tener presente los cordobeses que el clima ha cambiado, y sumado a fenómenos de variabilidad como el Niño y la Niña, nos obligarán a pensar con espíritu proactivo ante estas circunstancias”, recalcó.
Agregó que las afectaciones no solo serán en el aparato productivo, sino que factores como la erosión fluvial y marino costera aumentarán el riesgo de desastre en algunas zonas del departamento.
Sin embargo, el gobernador Edwin Besaile Fayad, dijo que la responsabilidad de su administración y el compromiso con los cordobeses ha hecho que se evalúen alternativas para, desde la Gobernación, gestionar recursos del orden nacional que permitan afrontar exitosamente este reto.
“Hoy Córdoba le dice al país que afrontamos el cambio climático y el fenómeno del Niño con responsabilidad, conscientes que desde la administración departamental, desde los municipios, desde nuestra CAR CVS, desde los organismos del Estado, pero sobre todo desde la sociedad cordobesa, que no seremos inferiores a este reto ambiental, porque salir avante de estas circunstancias es garantizar para el país un departamento adaptado al cambio climático que propende por el desarrollo sostenible conservando su biodiversidad”, puntualizó el gobernador EDWIN BESAILE FAYAD.
Recomendaciones de MINAMBIENTE
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo, también destacó la labor que realiza la Gobernación de Córdoba y las autoridades ambientales del departamento en materia ambiental.
“Sabemos del esfuerzo y el empeño por trabajar con la comunidad cordobesa para que concientizar sobre la importancia de hacer el uso adecuado y racional de nuestros recursos y la protección de los mismos”, destacó Vallejo.
En cuanto a la campaña APAGAR PAGA que impulsa el Gobierno Nacional para ahorrar energía eléctrica y agua con miras a minimizar los riesgos de un racionamiento, el Ministro recordó las recomendaciones para tener en cuenta en el hogar y la oficina.
- No quemar basuras ni tirar vidrios en lotes enmontados para evitar riesgos de incendios forestales.
- Ahorro de agua al bañarse, utilizando la ducha con un tiempo máximo de 4 minutos.
- Apagar y desconectar los aparatos eléctricos innecesarios durante el día.
- Abrir la nevera el menor tiempo posible.