IMG-20160128-WA0015

Por. Oswaldo Marchena Mendoza

En Twitter. @marchenojob

Tras las primeras indagaciones luego de una auditoría exprés a la alcaldía de Purísima, el Contralor departamental Emilio Otero Dajud, le dijo a La Ventana que las posibles irregularidades encontradas hasta el momento, son tan graves que para adelantar una auditoría de fondo se necesita el acompañamiento de otros órganos de control como la Fiscalía y la Procuraduría.

Otero Dajud, señaló que revisando el proceso de empalme con 4 funcionarios de la Contraloría,  encontraron presuntas irregularidades en cada una de las dependencias, y se refirió en términos generales  a la tesorería,  donde se pudo comprobar con un ingeniero de sistemas, que el equipo de computo que está en la oficina, está totalmente en blanco, formateado, “Es decir no había ningún tipo de información en una oficina tan importante como es la tesorería, entonces no podemos determinar allí que pagos se han hecho, la nómina de los funcionarios, el manejo de los proveedores, los estados financieros de las cuentas bancarias”, señaló.

Otero Dajud, contó que el mismo tesorero actual manifestó que en el empalme,  en el acta de entrega no se hizo un acto administrativo relativo a las cuentas por pagar. Manifestó el Contralor que recibieron copias de las denuncias presentadas ante la Fiscalía local de Lorica, interpuesta por Hermindia Hernández López, actual Secretaria de Planeación el día 7 de enero de 2016, donde la funcionaria manifiesta un hurto de la contratación en la oficina de Planeación dese  los años 2012-2015, y se encuentra en averiguación de quienes fueron los responsables, “Es decir que todos los documentos físicos que soportan los contratos que están en ejecución no existen”, subrayo Otero Dajud.

Afirmó que esto es grave para el municipio y mucho más para los funcionarios que entregaron esta dependencia,  porque ¿de qué manera se hace un empalme sin entregar las cuenta?, asimismo se refirió a las obras en puestos de salud en zonas rurales, donde se utiliza material de muy mala calidad, subrayó.

Uno del las irregularidades más graves encontradas por la Contraloría, se refiere a una denuncia presentada por la actual jefe de presupuesto Sara Anaya Hernández, quien manifestó que en la entrega de la oficina le fue suministrada la clave de acceso al programa que soporta todo los movimientos del presupuesto, dejando la salvedad que el programa no le permitió cambiar la clave de acceso , lo cual permite que los antiguos funcionarios siguen entrando dese cualquier computador al mencionado programa, la jefe de presupuesto pudo acceder con la clave antigua, pero no logró cambiarla.

 Audio:

https://soundcloud.com/la-ventana-de-c-rdoba/otero-emilio