Se trata de una medida que busca darle mayor agilidad a la ejecución de recursos económicos para la atención de las familias afectadas por la temporada de lluvias y vendavales, así como la asistencia de estas comunidades con ayudas humanitarias.
El Consejo Departamental de Gestión de Riesgos está conformado por Defensa Civil, Policía Nacional, Ejército, CAR – CVS, coordinadores municipales de comités de riesgos Gobernación de Córdoba, entre otras entidades.
El procedimiento se realizó de acuerdo con la ley y con el aval de cada uno de los miembros del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, quienes tomaron la decisión en un encuentro que se llevó a cabo el jueves 8 de septiembre en las instalaciones del Centro de Convenciones de Montería. La declaratoria pasa a sanción del señor gobernador doctor EDWIN BESAILE FAYAD.
El Director de Gestión del Riesgo Departamental Fabián Lora Méndez, resaltó que esta iniciativa faculta a los mandatarios municipales y departamentales, para que estos, puedan hacer traslados de recursos para ayudar a las poblaciones que han resultado afectadas por ocasión de fenómenos naturales.
“El Consejo en pleno decidió apelar a la Ley 1523 de 2012 de Gestión del Riesgo, con la cual se podrá contratar directamente las ayudas y de esta forma agilizar todos los procesos de atención y ejecución de obras para mitigar la afectación por la temporada de lluvias”, aseguró el funcionario.
Agregó que en el departamento existen más de 10 mil afectados por ocasión de fenómenos naturales y que 15 municipios se acogieron con anterioridad a esta medida, con el propósito de atender con prontitud a las comunidades damnificadas.
“la idea es ir atendiendo lo más pronto a las familias afectadas y disminuir esta problemática con la ejecución de obras de mitigación que a su vez permitirán preparar a las comunidades por la llegada del fenómeno de la niña al país.