El Director General de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS, José Fernando Tirado Hernández, dio a conocer el acta de la Mesa de Trabajo realizada en las instalaciones de la entidad, la cual contó con la participación de los congresistas del departamento de Córdoba, y en la cual se encuentran los compromisos asumidos para sanear financieramente a dicha CAR, y fortalecerla para que siga desarrollando su labor ambiental.
Es oportuno informa que la crisis financiera que afecta a la CVS, se debe exclusivamente al nuevo Sistema General de Regalías, el cual disminuyó de manera ostensible los ingreso de la Corporación por dicho concepto, así como al emprésito realizado en el año 2010 por la CVS, para apalancar las obras del componente ambiental del Plan Departamental de Aguas.
En la Mesa de Trabajo, realizada el día viernes 21 de abril de 2017, se contó con la participación de los Representantes a la Cámara, Raymundo Méndez Bechara y Eduardo José Tous de la Ossa, y los senadores, Musa Besaile Fayad, Arleth Casado y Bernardo Elías Vidal, así como el gobernador del Departamento de Córdoba, Edwin Besaile Fayad.
El tema central fue la exposición de la crisis financiera por la que atraviesa actualmente la CAR CVS y que obedece en primera medida al cambio en la normatividad para el manejo de los recursos de regalías y compensaciones a través de la Ley 1530 de 2012, toda vez que en el año 2010 la Corporación suscribió contrato de emprésito No.01 con Bancolombia por valor de 60 mil millones de pesos, y que como garantía tuvo la pignoración de las rentas por concepto de regalías y compensaciones y las transferencias del sector eléctrico.
No obstante, con la entrada en vigencia del nuevo Sistema General de Regalías, la Corporación pasó de recibir en promedio recursos por concepto de regalías y compensaciones, alrededor de 40 mil millones de pesos, a unos 6 mil millones de pesos, para la vigencia 2012-2017.
Tras reconocer la buena gestión adelantada por el Director de la CAR CVS, José Fernando Tirado Hernández, los congresistas citados, acordaron las siguientes acciones:
- Estudiar la posibilidad de una reforma al Sistema General de Regalías, en lo que respecta a la transferencia de recursos por concepto de compensaciones a las corporaciones autónomas regionales.
- Reunión de carácter urgente con el ministro de Hacienda.
- En adición presupuestal solicitada y presentada por el Ministerio de Hacienda, se le solicitará el apalancamiento al musculo financiero de la Corporación.
- Se sugirió la venta de bienes inmuebles que no tengan relación directa con la naturaleza de la entidad.