La invasión de Rusia a Ucrania desencadenó una estela de ataques bélicos, bombardeos, muertos, desplazamientos, confinamientos y a miles de kilómetros de distancia sus efectos se sienten en zona rural de Montería.
Previo al conflicto de ambos países, el municipio de Montería y la empresa Dygas, acordaron un convenio marco de inversión que permitirá llevar gas natural a 12 corregimientos y más de trece veredas, pero por los efectos económicos que ha provocado el choque de esas naciones triplicó los precios de los proyectos.
El secretario general de la Alcaldía de Montería, Germán Quintero, dijo que la situación incrementó los precios del gas y los proveedores interesados en participar del proyecto postergaron su participación porque los costos se elevaron.
El funcionario dijo que, por eso, proyectos de instalación de gas natural en poblaciones como Boca de la Ceiba, están frenados, pero los recursos de regalías por $5.500 millones siguen intactos y reservados.
La inversión del municipio era también asumir el costo de la conexión intradomiciliaria de hogares beneficiarios.
La empresa privada se comprometía en el proyecto con la instalación de redes de distribución del servicio y el municipio subsidia las internas y que le corresponden al usuario.
Solución
El gobierno de Montería establecerá mesas de trabajo con el Ministerio de Minas y Energía para buscar una solución al problema. Se pretende estudiar la posibilidad de un subsidio y de forma conjunta evitar que los altos costos del proyecto afecten al usuario en la facturación cuando se le instale el servicio.
El secretario general de la Alcaldía, dijo que flaco favor les harían a las comunidades instalarle un servicio cuyo costo sería elevado y en algunos casos impagable.