En Ovejas, Sucre, la entidad finalizó este proyecto especial con el que llegó a 270 municipios de los 32 departamentos.
Más de 330 mil personas acompañaron la jornada en diferentes puntos del País.
La entidad indicó que en los próximos meses se firmarán convenios para garantizar la inversión de 650 mil millones de pesos en 403 nuevos proyectos de infraestructura social que beneficiarán a 3 millones y medio de colombianos en los 32 departamentos.
“Replanteamos nuestros procesos de planificación y abordaje comunitario con el fin de entender y atender mejor a las comunidades más vulnerables. En Colombia hemos entendido que la pobreza no es solo un tema monetario sino también de acceso a la oferta social del Estado y por eso buscamos incidir en las dimensiones de Salud, Educación, Vivienda, Trabajo, Protección a la niñez y a la juventud de manera real y cercana con las comunidades. Durante estos 100 días, mejoramos nuestras estrategias de acompañamiento y garantizamos mucho más el acceso transparente a nuestros programas” así lo manifestó la directora de la entidad, Tatyana Orozco de la Cruz, al cierre del proyecto 100 Días 500 Hechos.
Durante la jornada que tuvo como emblema “Abrimos tus alas para que vueles”, 330 mil personas fueron partícipes de la realización de más de 560 hechos dentro de los que se destacan los siguientes logros:
-Más de 170 mil personas pre-inscritas en programas de inclusión productiva.
-60 mil personas recibieron donaciones.
-Más de 10 mil personas asistieron a 24 Ferias para la Prosperidad
-Sorteo de 800 mejoramientos de vivienda.
-Más de 90.000 madres líderes congregadas en las Asambleas de Más Familias en Acción.
“Esto que hicimos lo logramos con el presupuesto anual habitual destinado para la Entidad, sólo que esta vez tomamos más tiempo en cada departamento y en cada comunidad; parte de evolucionar es reinventarse, adaptarse al entorno, a los retos que trae consigo la austeridad del gasto y a un contexto de paz y posconflicto que implica revisar prioridades y focalizar mejor las necesidades.” agregó Orozco de la Cruz.
Durante la clausura del evento en su día número 100, la directora de la Entidad indicó que lejos de terminar con las buenas noticias, vienen mejores. Anunció la inversión de 650 mil millones de pesos en 403 proyectos de infraestructura Social en los 32 departamentos del País, a través de convenios que serán firmados con todos los entes territoriales en próximos días.
Para el caso particular de Sucre, indicó que se convierte en el departamento con mayor inversión en términos de infraestructura social en el 2016 con la firma de 21 convenios que entrarán en ejecución el próximo año. Agregó que en comparación con el periodo de 2015, se está triplicando la inversión que beneficiará a 13 municipios con pavimentaciones, polideportivos, construcción de comedores comunitarios y mejoramientos de vivienda.
Destacó además que los municipios de Corozal, Galeras, Ovejas, Santiago de Tolú y San Benito Abad no habían tenido inversión en los dos últimos años. En el caso de El Roble y San Pedro tienen inversión en Infraestructura Social y Hábitat por primera vez por parte de Prosperidad Social.