El promedio de horas de corte de energía en los hogares en la región Caribe se elevó a las 90 horas año, doblando el promedio nacional que ronda las 45.5 horas año.

Por: Oswaldo Marchena Mendoza.

En twitter, @marchenojob.

WhatsApp-Image-20160716 (4)Si hay un grupo violento con los que el gobierno Nacional no debe seguir dialogando para buscar la mejora del servicio y pararse de la mesa de las negociaciones, es sin lugar a dudas el de Electricaribe, y corro el riesgo de tildarlo de violento, porque eso es lo que viene haciendo Electricaribe sistemáticamente en los hogares de la Costa Atlántica, violentando el día a día de los costeños, con sus insoportables cortes de energía y su pésimo servicio.

No se recuerda en la historia del Caribe, que una empresa genere tanto rechazo y odio de parte de sus usuarios, como la que produce Electricaribe. La gota de quejas hace rato rebosó la copa, y no se vislumbra en el horizonte una solución estructural, de fondo, que elimine los males del servicio; pareciera que a quienes vivimos en la Costa solo nos quedaran dos opciones, seguir soportando o acudir a las vías de hecho.

La Contraloría General de la República, les encontró varios hallazgos fiscales por el mal uso de los recursos del llamado Plan Caribe, donde la empresa de energía aportaba unos recursos y el gobierno Nacional otros para realizar las obras de infraestructura eléctrica que se necesitan para mejorar el servicio. La Súper Intendencia de Servicios Públicos, ya con los dientes suficientes para imponer fuertes sanciones a la empresa, se cansó de hacerlo; pero nada, el grupo Electricaribe sigue generando violencia con protestas, bloqueos y quemas en diferentes puntos, por usuarios cansados del mal servicio.

Todos los días, a cada hora, a medida que avanzan los segundos, hay un motivo más en la Costa Atlántica para odiar a la perversa empresa prestadora del servicio de energía, Electricaribe. La semana pasada, el detonante fueron unas declaraciones del director de la Federación Nacional de Departamentos, Amílcar Acosta , donde se refirió a la inminencia de un apagón , debido al mal servicio de Electricaribe. Y es que no podemos olvidar, que Amílcar Acosta, fue ministro de Minas y Energía del primer mandato del Presidente Santos, es decir, conoce el tema y no está cañando.

“Me veo en la penosa necesidad de volver sobre la calamidad pública en que se ha convertido la pésima calidad, ineficiencia e intermitencia con la que se presta un servicio tan esencial como lo es la energía en la región Caribe por parte de Electricaribe”, expresó el ex ministro Acosta. Según el vocero de los departamentos, el promedio de horas de corte de energía en los hogares en la región Caribe se elevó a las 90 horas año, doblando el promedio nacional que ronda las 45.5 horas año, y de allí a que, según la Súper Intendencia de Servicios Públicos, las reclamaciones contra Electricaribe representan el 70% del total de acciones interpuestas por los usuarios en la Dirección Territorial Norte, subrayó.

Acto seguido, 8 gobernadores y 5 alcaldes de la Costa Atlántica, reunidos en el OCAD Caribe le exigieron al gobierno Nacional que Electricaribe sea intervenida por la Súper Intendencia de Servicios Públicos. Una foto de los mandatarios con pancartas en mano pidiendo la intervención de la empresa, fue tendencia en redes sociales.

A su turno, el gobernador de Córdoba, Edwin Besaile Fayad, trinó en su cuenta de twitter, “no más irrespeto a los cordobeses, pedimos #QueintervenganaElectricaribeYa”, “Con esta campaña sentamos nuestra posición frente al tema energético, #QueIntervenganaElectricaribeYa”.

Por su parte el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, sostuvo que tener a Electricaribe como operador es una tragedia, “La solución inmediata es intervenir a Electricaribe porque el Caribe está sometida a un apagón disfrazado desde hace mucho tiempo, queremos su intervención inmediata”, acotó. Finalmente, el líder regional aseguró que la empresa Electricaribe lo que le apuesta es a la crisis y al caos energético en el Caribe”.

En Córdoba el peor servicio.

El pasado mes de mayo, el senador Bernardo “Ñoño” Elías, propuso a los diferentes estamentos del departamento de Córdoba, confeccionar un buen acuerdo que permita una salida legal, para independizar a Córdoba de Electricaribe. Inicialmente le llovieron rayos y centellas a la propuesta, pero hoy tanto el gobernador de Córdoba, Edwin Besaile y otros sectores del departamento claman que la prestadora se vaya de Córdoba, precisamente donde según estudios de la Súper Intendencia de Servicios Públicos, es el departamento con el peor servicio.

En Montería, la Personería reveló que atiende un promedio de 90 reclamos mensuales relacionados con el servicio de Electricaribe, donde se destaca un incremento exagerado en las facturas, irregularidades en los cobros de medidores, y por una figura que la empresa prestadora denomina “Energía dejada de facturar”. Durante las jornadas que la Personería de Montería realiza en barrios de la ciudad, el 90% de las quejas corresponden a problemas con Electricaribe.

A estas alturas del partido no es posible, no es viable un acuerdo gobierno Nacional-Electricaribe para superar la crisis energética en la Costa Atlántica, la única salida, como la plantearon los mandatarios costeños, es propiciar la intervención de la empresa por parte de la Súper Intendencia Nacional de Servicios Públicos; en otras palabras, “Con Electricaribe no habrá paz”.