Del 14 al 19 de junio de 2016, se llevará a cabo la versión 56 de la Feria Nacional de la Ganadería en el ‘Coliseo de Ferias y Exposiciones Miguel Villamil Muñoz’ de la ciudad de Montería, y desde ya hay gran entusiasmo en el departamento de Córdoba, porque según sus organizadores, este año la feria viene por lo alto, con muchas novedades y motivos para asistir. Para tomarle el pulso a la feria, dialogamos con Héctor García Ordoñez, director ejecutivo de la feria.
La Ventana: ¿Qué novedades encontrarán los asistentes este año?
HG: Hay varias, pero una de las más relevantes son las carreras a caballos. Vienen caballos pura sangre a competir, recordemos además que es un evento netamente popular, muy autóctono de nuestra región y que siempre recibe un masivo público. La raza Beefmaster es novedosa en nuestro medio y este año tenemos la fortuna de contar con toda la asociación Beefmaster participando aquí en nuestro coliseo y compitiendo con todas las de la ley.
LV. ¿Por qué deben asistir los cordobeses y todos los colombianos a esta feria?
HG. Porque es una de las vitrinas más importantes del caribe. Sin duda aquí todos los ganaderos muestran su trabajo, exponen los esfuerzos que vienen realizando desde hace muchos años y aquí hay una gran oportunidad para mostrar todo el potencial genético que ellos están desarrollando, no solamente con los bovinos sino con equinos y ovinos.
LV. ¿Cuál ha sido el respaldo del gobierno departamental al evento?
HG. Total. Gracias al apoyo de la Gobernación hemos podido sacar adelante esta feria. Sin el apoyo del gobernador Edwin Besaile esta feria no se podría llevar a cabo, eso es un hecho evidente y le damos muchas gracias por estar vinculado 100% con la Feria Nacional de la Ganadería, que es la feria del departamento.
No se nos olvide que nuestro gobernador, aunque es arquitecto de profesión, es netamente ganadero, por lo cual está muy empeñado en que nuestras ferias las visiten mandatarios a nivel nacional. Él se ha tomado el empeño en que este año nos visiten bastantes personalidades de nuestro país, como gobernadores y alcaldes; no solamente del departamento, sino de todas las regiones de Colombia.
LV. Hablando del gobernador de Córdoba, ¿Cuáles fueron las inversiones que anunció para el coliseo de ferias?
HG. Él tiene un monto de 11 mil millones de pesos, como lo hizo saber a todos los distintos gremios en una reunión previa a la organización del evento, entonces un equipo de profesionales que conoce las falencias del coliseo, hará un estudio después de finalizado el actual certamen para ver cuáles son las necesidades del coliseo; y yo me atrevo a sugerir que una de las urgencias es ampliar la disposición de animales, los establos tanto para equinos como para los bovinos, y se deben construir más gradas para ampliar la capacidad de albergar a las personas que asisten a ver los distintos espectáculos. En los próximos meses daremos un norte más adecuado de lo que realmente se hará en el coliseo.
LV. ¿Cómo facilitarle a la gente de escasos recursos y a otros sectores las entradas a la feria?
HG. Sí, eso lo venimos coordinando con las universidades, colegios y las distintas secretarías del departamento para que coordinen el tema de las entradas de las personas de menos recursos, y queremos también que los niños menores de 10 años no paguen entradas.
LV. Existe la idea que la feria es un evento para personas adineradas.
HG. No, para nada. Aquí hay para todas las clases sociales; las carreras a caballo serán totalmente gratuitas por parte de la organización del evento. El día jueves donaremos muchas entradas a colegios y universidades para que las personas de menos recursos tengan ingreso aquí al coliseo de ferias.
LV. Por favor extiéndale la invitación a todas las personas para que asistan a la feria.
HG. Le quiero extender la invitación no solamente a los cordobeses y nacionales, sino a los extranjeros, quienes en un gran número nos van a visitar este año, no se pueden quedar, porque aquí les estamos dando todas las comodidades. Por su parte, le informo a los padres de familia que vienen con sus hijos a disfrutar la feria, que los niños tendrán un campus de diversiones con gente muy capacitada para cuidarlos, y de este modo puedan gozarse el evento tranquilamente.