Lorica: El pasado martes 27 de octubre el Alcalde del Municipio de Santa Cruz de Lorica, Francisco José Jattin Corrales recibió una comisión del Área de Prensa del Ministerio de Cultura Nacional, quienes llegaron con el fin de conocer con detalles los avances de las obras de la recuperación ambiental y paisajística de la ribera del río Sinú como atractivo turístico en el Centro Histórico “Malecón del Sinú”.
El recorrido dio inicio en el sector de los areneros, que por más de 70 años, 208 de ellos han trabajado en esta labor, invadiendo el espacio público en esta zona. Jhony Pérez, Presidente de la Asociación de Areneros ASOAREL, tuvo diálogo directo con el equipo de prensa del Ministerio, contándoles la historia y el proceso que han vivido con el tema de la reubicación “Han pasado muchas administraciones que nos prometieron reubicarnos pero nunca se hizo posible; con la actual en cabeza del Alcalde Francisco Jattin hemos visto más compromiso y voluntad. Actualmente se encuentran adecuándonos el nuevo puerto donde nos trasladaremos, situación que nos hace creer que ahora si nos llegó la hora y estamos ansiosos de que eso se cumpla”, indicó.
Por su parte, el mandatario de los loriqueros manifestó al equipo de prensa, que las obras actualmente se encuentran en un 20% de avance, que los compromisos se han cumplido hasta la fecha y que todo va por buen camino. Además, indicó que la percepción de los loriqueros ante las obras ha cambiado, antes no creían que los trabajos se hicieran posible y hoy se les está demostrando que el sueño de darle la cara al río Sinú con una obra que pretende convertir al Centro Histórico de Lorica en un atractivo turístico, artístico y comercial, exponente de monumentos, arte, paisajes, flora, fauna y gastronomía, se está construyendo y que será toda una realidad.
Agregó, que además de las obras del Malecón del Sinú se sumará el proyecto de Adecuación e Integración de las Plazas Simón Bolívar, Lácides C. Bersal y Plaza Nueva, obras que en pocos días dará inicio y que tienen un valor de $3.500 millones y que además pretende ser un detonante en el entorno urbano, recuperando el espacio público invadido actualmente en el Centro Histórico de la ciudad.