La Comisión Económica para América Latina y el Caribe -CEPAL difundió el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2022, en el que se presenta una síntesis estadística que da cuenta del desarrollo sociodemográfico, económico y ambiental de los países de la región.

Según el documento, Colombia es uno de los países más poblados de la región y se ubica como el cuarto país que tiene el mayor porcentaje de personas en situación de pobreza extrema con un 15 %.

Para este organismo, la desaceleración económica y el alto costo de vida han impedido que se reduzcan los índices de pobreza, indicadores que venían presentado una mejora luego de la pandemia del COVID-19. En el año 2021 la pobreza en Latinoamérica alcanzó el 32,3 % de la población con una caída de 0,5 porcentuales respecto al 2020.

“El comportamiento de la inflación regional está correlacionado también con la evolución de los precios de los productos básicos, que entre enero y octubre del 2022 se han incrementado en 16,6% respecto del año anterior, donde se destaca el crecimiento de 45,9% en los precios de los productos energéticos, de 36,8% en los fertilizantes y de 19,5% para los alimentos y bebidas”, señala el comunicado de la CEPAL.

De acuerdo con las estadísticas, este porcentaje solo es superado por Honduras 20 %, Nicaragua 18,3 %, y Guatemala 15,4 %. No obstante, el país se destaca en materia de cobertura educativa, principalmente en niveles preescolares y de primaria, en donde la Cepal estima que hay una cobertura entre el 75 % y el 96 %; en secundaria se supera el 80 % y en educación terciaria alcanza el 54 %.