La Vicepresidencia de la República reveló que analizará las propuestas para la obras destinadas en la construcción de la carretera que une los departamentos de Sucre y Córdoba.
Las cifras corresponden al reciente reporte del Instituto Nacional de Vías (Invías), que recibió siete decenas de solicitudes de firmas nacionales y extranjeras, que buscan la adjudicación del contrato por medio del cual pavimentarán y rehabilitarán 20 kilómetros de este corredor vial del norte del país. “Nos complace mucho saber que el sector privado le sigue apostando a trabajar de la mano del Gobierno Nacional para modernizar la infraestructura vial del país. En las próximas semanas, el Invías analizará en detalle cada una de las ofertas y el 23 de agosto en audiencia pública se dará a conocer a la empresa seleccionada”, explicó el vicepresidente, Germán Vargas Lleras, quien añadió: “Gracias al nuevo modelo de contratación y transparencia impulsado por el Gobierno Santos, se ha logrado poner en cintura la asignación y ejecución de los contratos suscritos con el Estado, dentro de los tiempos y términos de calidad exigidos”.
Este proyecto constará de la rehabilitación en los tramos Momil-Sabaneta (7,6 km) y Sabaneta-Coveñas (12,4 km), para lo cual habrá una inversión de $27.900 millones. “El desarrollo de estas obras es fundamental para la conectividad de la Región Caribe”, argumentó el director del Invías, Carlos García.
Proyectos próximos a ser adjudicados:
* Vía Totoró-Silvia (Cauca): Requerirá trabajos de mantenimiento, rehabilitación y pavimentación en un tramo de seis kilómetros en la vía Totoró-Silvia y un kilómetro más entre Silvia y Piendamó. Inversión estimada de $18.790 millones. Adjudicación: 04 de agosto de 2016.
* Perimetral de Mocoa (Putumayo): Serán pavimentados 3,1 kilómetros de la vía entre el puente ubicado sobre el río Mulato, el sector de la Independencia y la intersección con la vía Mocoa-Pitalito, y un tramo entre El Carmen y la Troncal del Magdalena. Inversión: $9.300 millones. Publicación de pliegos: 2 de junio de 2016 y la adjudicación: 25 de agosto de 2016.
* Vía ‘Y’ de Ciénaga-Tasajera (Magdalena): El proyecto contempla la construcción de una variante de 10 kilómetros entre Pueblo Viejo y Ciénaga, con una inversión de $165.200 millones. Publicación de pliegos: 3 de junio de 2016 y adjudicación: 30 de agosto de 2016.
http://www.redmasnoticias.com/