“Montería necesita un alcalde que traiga la inversión, la oportunidad y el empleo”
Por: Oswaldo Marchena Mendoza.
@marchenojob
El dispositivo de las autoridades para garantizar la tranquilidad en las elecciones del domingo ya está en movimiento, mientras los candidatos siguen ventilando sus propuestas para cautivar electores.
Carlos Ordosgoitia cerró su campaña con una propuesta que alivia el bolsillo de muchas personas que hoy están atrapadas con los préstamos llamados “gota a gota” o “paga diario”. El CrediExpress de la Gente. ¿Cómo funcionará?, y ¿qué otras propuestas tiene para la ciudad? La Ventana habló con el candidato a pocas horas de las elecciones del domingo.
La Ventana: ¿Es viable el CrediExpress de la Gente?
Carlos Ordosgoitia: Hay una gran realidad que hoy está marchitando el futuro de muchos monterianos, que son los “paga-diario”, o “gota a gota”. Estamos decididos a derrotarlos, Montería será la ciudad intermedia en Colombia pionera en remplazar ese dañino sistema de préstamos por el CrediExpress de la Gente.
Se le va a prestar el recurso a los pequeños comerciantes informales, a los que venden plátano, a los que se levantan a la una de la mañana a la pesquera a buscar el pescado y tienen que hacerlo con plata del paga-diario, pues a ellos les va a llegar ese préstamo por medio del CrediExpress. De manera que tenemos un reto importante, y es que sea ágil, oportuno y que tenga la tarifa más baja del mercado.
Por eso estamos decididos con el próximo Gobernador de Córdoba, Orlando Benítez (con la ayuda de Dios), a crear desde el municipio un gran fondo inicial de 20 mil millones de pesos (10 la gobernación y 10 el municipio).
LV: ¿hay experiencias exitosas para referenciar?
CO: El banco de la gente de la gobernación de Antioquia es un modelo a seguir, también el banco de oportunidades; aquí la idea es fortalecerlo y competirle directamente al “gota a gota”, comenzando que ese “paga diario” tiene un porcentaje del 20, 30 y hasta el 40%, mientras el nuestro será con la tasa más baja del mercado en Colombia, y ese es uno de los grandes retos, que la misma esté por debajo del 1%.
LV: ¿Cómo han recibido la propuesta los monterianos?
CO: Ha generado entusiasmo y esperanza, porque mucha gente hoy no se atreve a emprender, porque no tienen posibilidades de conseguir un crédito en otro lado y les da temor coger un paga diario, por los métodos violentos de cobros que se usan. No vamos a mirar Datacrédito, de manera que no le cerraremos las puertas a quienes estén reportados.
Hemos compartido muchas experiencias a lo largo de la campaña, pero cuando lanzamos públicamente la propuesta del CrediExpress, fuimos al mercado del sur, donde pudimos sentir la emoción de la gente, el interés en la propuesta. Este tipo de proyecto hacía falta, lo necesitaba la genta, y por eso insistimos en que se requiere un gobierno que entienda lo que está pasando, que comprenda realmente la problemática que hoy vive el comerciante informal.
LV: Su campaña fue de menos a más y creciendo hasta convertirse en una opción de poder.
CO: Ha sido algo especial, tengo un agradecimiento enorme con nuestra gente de Montería, con la ciudadanía que ha acogido el llamado y entendido el mensaje. Comenzamos de a poco, llevando el mensaje en una esquina, a un barrio, y tengo que reconocer públicamente que también tenemos un gran equipo, porque yo no habría podido hacer lo que he hecho como candidato a la alcaldía, si no tuviese un gran equipo con nosotros.
Ha sido fabuloso como este proyecto de la gente ha ido creciendo, hasta convertido en una bola de nieve que le genera a uno optimismo, motivación, pero también mucha responsabilidad, porque cuando te gritan en la calle “Carlos vamos a ganar”, y las personas desde el bus dicen, “Carlos sigue adelante, no pares, vamos a ganar”, y la gente te dice ya viene el gobierno de la gente, entonces yo digo “Ya viene el gobierno de la gente”, y entiendo, que es un gran compromiso con todas esas personas.
OM: Sus primeros actos de gobierno si gana la Alcaldía de Montería.
CO: El dos de enero haremos tres actos, el primero un comité de reactivación económica, el segundo, un consejo de seguridad para activar nuestro programa S.O.S en seguridad y el tercero una mesa de trabajo con las 9 comunas para activar nuestro programa barrios a la obra. El comité de reactivación de la economía busca comenzar a diseñar estrategias para superar males como el desempleo, el cual según los expertos puede superar el 14% en la ciudad, y que según el DANE está en el 13.2%. Hoy estamos con enormes problemas sociales en Montería, como la falta de oportunidades e inseguridad, por culpa del desempleo.
La ciudad no cuenta con una política pública de empleo, porque el gobierno le quitó el foco al empleo y por ello las esperanzas de los monterianos se han ido marchitando, y entonces es urgente la reactivación económica de la ciudad. Por todo esto nuestra primera reunión será con los gremios de la producción para buscar la forma de lograr esa reactivación.
OM: ¿Por qué votar por Carlos Ordosgoitia?
CO: Porque propone un gobierno basado en el ciudadano, donde queremos una ciudad prospera, diferente a una simple ciudad linda, debido a que no queremos hacer obras para embellecer fachadas e invisibilizar problemas. Aquí se requiere un dinamismo político claro, una política social estable, un gobierno que resuelva los problemas que tiene la gente, y eso solo se hace con un “Gobierno de la Gente”.