En distintos sectores de El Salvador, las autoridades fiscales y policiales de ese país, capturaron a más de 100 ‘ gota a gota’ colombianos, señalados de de integrar una red de lavado de dinero.

Los allanamientos fueron efectuados en casas que los sudamericanos alquilaban en residenciales “de lujo” en las ciudades de San Juan Opico y Quezaltepeque, en el departamento de La Libertad, así como en la ciudad de Nejapa y otras localidades en el departamento de San Salvador, ambos departamentos en el centro del país.

«La Fiscalía General de la República en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ejecutaron allanamientos en las viviendas de los colombianos que se dedicaban a estafar, haciéndose pasar por microfinancieras”, indicó la Fiscalía en su cuenta de Twitter

Los detenidos, entre los que figuran exmilitares y expolicías, ingresaron a El Salvador en diferentes épocas “como turistas” y ofrecían créditos, pero no estaban registrados en la Superintendencia del Sistema Financiero.

En los procedimientos, las autoridades incautaron vehículos, documentos de identidad, documentos comerciales, tarjetas de presentación de empresas financieras falsas que “refuerzan la investigación” por el presunto delito de lavado de dinero que habrían cometido el grupo de colombianos, señaló un fiscal que prefirió el anonimato.

La estructura ofrecía créditos al 20% de interés y las personas que entraban en mora eran amenazadas o les “usurpaban su identidad” para manejar cuentas bancarias o tarjetas de débito mediante las cuales el dinero era enviado al exterior, según las autoridades.

El dinero de los préstamos ingresaba al país por medio de “remesas o transacciones bancarias” que se realizaban desde el extranjero, según las autoridades.