“Buscamos que ustedes tengan unos espacios dignos, de calidad, donde puedan estudiar muchísimo más, de tal manera que obtengan buenos resultados”. De esta manera el alcalde Hugo Kerguelén, inició el acto de la primera piedra de la obra de mejoramiento de la Institución Educativa Guillermo Valencia, una intervención que le cambiará la cara a este centro educativo.
“Estamos invirtiendo para entregarles mejores ambientes de trabajo. Aquí, haremos una inversión de 5.500 millones de pesos, que están incluidos en el plan de mejoramiento de las instituciones educativas que estamos haciendo tanto en la zona rural como en la urbana de Montería”, señaló el alcalde.
La obra beneficiará a los 1.364 estudiantes que tiene la Institución Educativa Guillermo Valencia, repartidos en su sede principal (755 alumnos) y en la escuela anexa (609 alumnos), las cuales funcionan en un inmenso lote ubicado en el barrio Santander.
“En cinco meses, este colegio será otro, porque aquí no prometemos, cumplimos”, manifestó el alcalde.
Aulas, laboratorios, oficinas, baterías sanitarias, auditorio, cocina – comedor y bodega se incluyen en el listado de sitios de la sede principal, en los cuales se trabajará. En la escuela anexa, que está separada más de 200 metros de la edificación principal, se adecuarán aulas, patio salón, cafetería y baterías sanitarias. En general, entre otras, se adelantarán obras de pintura exterior e interior, adecuación eléctrica, desmonte e instalación de cielo raso; así como cambio de cubierta y construcción de pisos, en algunos puntos. También se realizará el mantenimiento del polideportivo.
Por último, se adecuarán los sitios de circulación deteriorados por raíces de árboles y se construirán vías de conexión, entre ambas sedes.
Los estudiantes saludaron con alegría la presentación de la obra, mientras que el rector de la IE Guillermo Valencia, Juan Garcés, agradeció al alcalde Hugo Kerguelén por la obra, pues en sus 50 años de servicio no se había realizado en el colegio una intervención de tal magnitud, “la cual permitirá prestar un gran servicio al interior de las aulas, con un mejoramiento total para un mejor desarrollo de las actividades académicas”, dijo.
La revolución de la infraestructura educativa sigue llevando obras que transformarán los ambientes de aprendizajes donde reciben clases los hijos e hijas de las familias monterianas.