En respuesta a las afectaciones de la ola invernal, el gobernador Erasmo Zuleta Bechara entregó ayudas humanitarias a las familias damnificadas del corregimiento Puerto Córdoba del municipio de Buenavista. Kits de aseo y alimentos para cerca de 300 familias recibieron los pobladores en una labor desarrollada a través de la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo en coordinación con la alcaldía.
“Esto no es política, esto es ayuda humanitaria para quienes más lo necesitan. Si detectan irregularidades, quiero que me lo hagan saber”, advirtió Zuleta a los beneficiarios de las ayudas, al tiempo que se comprometió a coordinar con las autoridades de La Apartada para garantizar que las comunidades afectadas en ese municipio también reciban atención adecuada.
Para hacer frente a soluciones estructurales al problema de inundaciones en época de invierno, el Gobernador de Córdoba destacó la creación de un banco de maquinaria amarilla para los municipios del San Jorge, incluyendo Buenavista, Montelíbano, La Apartada y Puerto Libertador, la cual estará dedicada a mejorar las vías terciarias y garantizar la conectividad rural de la región.
“El mensaje es claro: ustedes tienen un gobernador que trabaja para todos. Seguiremos gestionando, invirtiendo y resolviendo problemas para construir un Córdoba más justo y próspero”, señaló Zuleta.
Acueducto Regional del San Jorge
En el encuentro con los damnificados de Puerto Córdoba, el mandatario abordó la problemática del proyecto de acueducto regional del San Jorge, que busca abastecer de agua potable a los municipios de Planeta Rica, Pueblo Nuevo, Buenavista y La Apartada.
Indicó que, para la finalización del proyecto, el cual lleva más de 10 años en ejecución, se realizarán trabajos que permitirán entregarlo el próximo año, beneficiando a más de 140.000 personas. “El agua potable es un derecho básico que transforma vidas. No descansaremos hasta cumplir con este objetivo”, puntualizó.
En cuanto al problema de pago de salarios a los trabajadores de la obra, Zuleta indicó que se han iniciado gestiones para garantizar que reciban lo que se les adeuda. “El contratista tiene la obligación de pagar a quienes trabajan, porque es un derecho fundamental y necesario para vivir con dignidad”, afirmó.