La Asociación Colombiana de Corporaciones Autónomas Regionales y Desarrollo Sostenible, destacó la labor de la Autoridad Ambiental CVS bajo el liderazgo de su Director General José Fernando Tirado Hernández, en la gestión de Áreas Protegidas, biodiversidad, gobernanza forestal, Cambio Climático y Mercados Verdes Dentro de los reconocimientos que esta Asociación en cabeza de su Director Ramón Leal Leal, consignaron en el libro denominado “Gestión de las CARS, percepción y realidad” se destacan los logros obtenidos en temáticas ambientales como:

  • Trabajo de conservación de especies amenazadas, a nivel país son cerca de 725 y en jurisdicción de la CVS se ha realizado gestión ambiental de 33 de estas especies.
  • Declaratoria de Áreas Protegidas-AP, en jurisdicción de CVS se han declarado siete AP en categorías de Distrito de Manejo Integral y de Conservación de Suelos.
  • Implementación de modelo de Gobernanza Forestal. • Seguimiento a los Planes de Manejo de Residuos Sólidos y Vertimientos de los treinta municipios del departamento de Córdoba.
  • Las CAR del país están formulando 92 POMCAS que ordenan alrededor de 21 millones de hectáreas equivalentes a 2 veces el área del departamento del Amazonas.

 En Córdoba, CVS ajusta los POMCAS de los ríos Sinú, Canalete y San Jorge (recientemente aprobado en Comisión Conjunta con CORPOMOJANA, CORANTIOQUIA, CARSUCRE, CSB y CVS).

  • La CVS, formuló el Plan Departamental de Adaptación de Cambio Climático.
  • Las CARS han apoyado alrededor de 1666 proyectos de Producción Más Limpia, 3.029 empresas vinculadas a Negocios Verdes.

La CVS en su jurisdicción apoya en los programas de sostenibilidad empresarial LIDERAM, Aval de Confianza y Negocios Verdes alrededor de 160 empresas de la región.

El trabajo arduo de esta Corporación, en la implementación de la Política Pública de “Córdoba hídrica y biodiversa”, es un camino seguro para el desarrollo sostenible del departamento, tal cual como ha sido destacado por entidades como ASOCARS.