Desayunos RP

 

Fundaciones y familias se mueven para rotarse los contratos.

Por. Oswaldo Marchena Mendoza y Mauricio Castilla.

Informe Especial. I Parte.

Los mismos apellidos, la alianza de un grupo de fundaciones y consorcios diferentes se turnan para quedarse con los contratos de alimentación escolar en la Alcaldía de Montería, y como consecuencia de ello, debido a la falta de competencia para acceder a dichos contratos, las raciones alimenticias que se dan a los estudiantes en Montería son de muy mala calidad, descritas como “raquíticas” por algunos padres de familia.

En la mayoría de los casos hay un solo proponente, y por general es un consorcio integrado por fundaciones que ya han participado en procesos de contratación semejante. Es un círculo de contratistas que monopolizan la contratación derivada del Plan de Alimentación Escolar, PAE de la Alcaldía de Montería.

Una persona que fue sacada del negocio le contó off the record a La Ventana que este carrusel se viene moviendo desde la administración de Marcos Pineda García, y se consolidaron en el actual gobierno de Carlos Eduardo Correa.

En un recorrido por la contratación del PAE desde el año 2012 hasta el último que se firmó en el presente año en el gobierno de Montería, se destaca el nombre de Eduardo Ernesto Eljach Hernández, representante legal de la Unión Temporal Semillas del Futuro, quien firmó con la Alcaldía de Montería el 14 de junio del 2012 el contrato número 009 de 2012 por un valor de $1.466.289.240.oo, para desayunos escolares.

Al revisar el proceso de contratación encontramos que el consorcio en mención fue el único proponente, y del mismo hacían parte la Fundación Social para la Comunidad, Fundación Amigos de la Salud y Fundación Caminos de Desarrollo, FUNCADE.

En el año 2013 aparece en el escenario del carrusel el Consorcio Nutrimos, cuyo representante legal es un señor ya conocido, Eduardo Ernesto Eljach Hernández, con el contrato 263 de 2013 firmado el 15 de junio de ese año por valor de $1.705.594.163, en cuyo proceso de contratación dicho consorcio fue el único proponente, y del mismo hacían parte La Fundación Social para la Comunidad, Fundación Acción y Desarrollo para el Crecimiento Humano y Fundación Caminos de Desarrollo, FUNCADE.

En el 2014 el carrusel se siguió moviendo y aparece en escena el Consorcio Nutriendo a Montería con el contrato número 046 de 2014 por valor de $2.742.862.608 firmado el 14 de enero de ese año, cuyo representante legal es un señor ya familiar y graduado en las grandes liga de la alimentación escolar, Eduardo Ernesto Eljach Hernández. Como en los anteriores procesos, dicho consorcio fue el único proponente y el mismo estaba integrado por la Fundación Social para la Comunidad (45%), Fundación Campo Verde de Córdoba (45%) y Fundación Caminos de Desarrollo, FUNCADE (10%).

foto con hambre 1

En este mismo año debuta el Consorcio Alimentación Escolar 2014 con el contrato 295 de 2014 por valor de $1.748.901.600 firmado el 21 de junio, cuyo representante legal es aparentemente un nuevo jugador en el carrusel, Gerardo Luís Reina López, sin embargo su nombre está ligado a la Fundación Campo Verde de Córdoba, la cual hace parte del consorcio Nutriendo a Montería.

Obedeciendo al modus operandi de los anteriores procesos de contratación, en este también hubo un solo proponente, y del consorcio hacían parte la Fundación Campo Verde de Córdoba y la Fundación H-KARIBE. Revisando el proceso que concluyó con este contrato, de nuevo aparece el nombre de Eduardo Ernesto Eljach Hernández, como representante legal suplente de Gerardo Luís Reina López.

El 24 de octubre de 2014 la Fundación Social para la Comunidad, con Eduardo Ernesto Eljach Hernández, como Representante Legal firmó el contrato de Alimentación Escolar número 403-2014 por valor de $457.143.768 en un proceso de contratación donde aparece como único proponente.

En el 2015 ya algunos medios comenzaron a referirse al contratación de los alimentos en la Alcaldía de Montería y quizás por ello erradicaron la figura de una solo oferente. El 27 de enero del 2015 el Consorcio Mi Comidita firmó el contrato de Alimentación Escolar número 075 de 2015, por valor de $2.562.795.256

El nombre del consorcio aparentemente es nuevo en el negocio de la Alimentación Escolar, pero al buscar quienes lo integran encontramos dos fundaciones conocidas cuyos representantes legales pertenecen al exclusivo círculo de los grandes contratistas del PAE con la Alcaldía de Montería, La Fundación Social Para la Comunidad con Eduardo Ernesto Eljach Hernández, y la Fundación Campo Verde de Córdoba cuyo Representante Legal es Gerardo Luís Reina López.

En el anterior proceso de contratación participaron, la Fundación para la Gestión de Proyectos Integrales en Córdoba, Gepic, cuya Representante Legal es Diana Brunal Cabrales, Consorcio Mi Comidita, ganadora del contrato con Angélica Martínez Hernández como Representante Legal y Fundación Caminos de Desarrollo, donde aparece Nolly Navarro Negrete como su Representante Legal.

El 5 de mayo de 2005, por fin se rompió la hegemonía de Eljach y Reina en la contratación de los desayunos escolares cuando el Consorcio Almuerzos Escolares firma el contrato 235 de 2015 por $960.498.000.oo; sin embargo su representante legal tiene un apellido conocido en la contratación de alimentos en Montería, Katia María Hernández Osorio. Hacen parte del citado consorcio las fundaciones H-Karibe, y Para la Gestión de Proyectos Integrales de Córdoba.

En el proceso de selección participaron las fundaciones Social para la Comunidad, Campo Verde de Córdoba y el consorcio Almuerzos Escolares, ganador del contrato.

El 26 de agosto de 2015 vuelve a las mieles de la contratación la Fundación Campo Verde de Córdoba con el contrato número 394 de 2015 por un valor de $1.558.719.112, cuyo Representante Legal es Gerardo Luís Reina López.

En el proceso se presentaron, La Fundación Campo Verde de Córdoba ganadora del contrato y la Fundación Caminos de Desarrollo con Nolly Navarro Negrete como Representante Legal.

El año de alimentación escolar termina en la actual administración con el contrato número 451 de 2015 entre el Consorcio Niños Sin Hambre, Representante Legal, Nolly Navarro Negrete y la Alcaldía de Montería, por valor de $523.019.440. En el proceso de selección solo hubo un solo oferente, es decir el consorcio ganador.

Revisando el proceso no logramos establecer quienes hacen parte del Consorcio Niños Sin Hambre; sin embargo en Cámara de Comercio solicitamos un Certificado de Matricula de Persona Natural a nombre de la Representante Legal Nolly Navarro y encontramos: Actividad Comercial 4773 Comercio al por mayor de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador en establecimientos especializados. Cuando se observa esta actividad comercial, se entiende porque la mala calidad de los desayunos escolares.

El gran interrogante es ¿Quiénes son los padrinos políticos de Eduardo Ernesto Eljach Hernández y   Gerardo Luís Reina López, para que les vaya también en la contratación de alimentos escolares? Una fuente le dijo off the record a La Ventana, que Eduardo Ernesto Eljach Hernández es primo de un congresista, quien le facilita el camino para contratar.