Con un respaldo unánime en su último debate, fue aprobado en la plenaria del Senado de la República el proyecto de ley a través del cual se establece Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia «De Cero a Siempre».
El autor de esta iniciativa de origen legislativo, el Representante a la Cámara por el departamento de Córdoba, Eduardo José Tous De La Ossa, indicó que la aprobación de este proyecto de ley le permite al Estado brindar estabilidad política y financiera para salvaguardar, por encima de todo, la garantía de los derechos de los niños y las niñas en la etapa más sensible de su desarrollo.
“El compromiso adquirido por Colombia al adherir a la Convención de los Derechos de la Niñez es avanzar progresivamente hacia la garantía de sus derechos fundamentales, y eso es lo que este proyecto de ley representa: la posibilidad de pasar de la enunciación de los derechos a su realización. Pasaremos de tener un marco normativo, a ponerlo en acción a través de la atención integral a los niños y niñas en primera infancia” indicó Tous De La Ossa.
Agregó el congresista cordobés que a través de esta ley se pretende brindar atención integral a los niños entre los cero y los 6 años de edad bajo estándares de calidad; en todos los rincones de Colombia; con entidades articuladas y con competencias definidas para la intersectorialidad; con personal preparado y altamente calificado; en espacios dignos; con procesos de inspección y vigilancia y con seguimiento a los resultados en cada territorio y en cada individuo.
“Parte de la progresividad es formalizar como Política de Estado aquella que hoy es una realidad para más de un millón de niños y niñas, y que puede serlo para los más de 5 millones que hay en Colombia. Es reconocer que «De Cero a Siempre» es una estrategia real, cuyos resultados saltan a la vista pese a los desafortunados hechos que empañan este panorama. Esta ley implica darnos la oportunidad como país de continuar la curva de aprendizaje y de cobertura logradas para un día decir que la totalidad de la primera infancia en Colombia crece y se desarrolla de manera óptima”. puntualizó
Notas al editor:
- Durante el cuatrienio 2010 – 2014, en el marco de la Estrategia De Cero a Siempre, el Gobierno Nacional invirtió más de $9.5 billones de pesos en atención integral a la primera infancia. Adicionalmente, las entidades territoriales tuvieron inversiones a nivel local para la atención integral de los niños y las niñas. Las inversiones durante el cuatrienio 2014 – 2018 permitirán atender a 2 millones de niños integralmente.
- El país paso de atender 350.000 niños y niñas con atención integral en 2010 a 1.127.000 niños y niñas atendidos integralmente en 2015