Institución Educativa Aguas Negras al lado de la pista de aterrizaje
Institución Educativa Aguas Negras al lado de la pista de aterrizaje

Problemas de seguridad y contaminación auditiva por extensión de la pista aeropuerto Los Garzones.

Según habitantes del corregimiento de Aguas Negras en Montería, solo 60 metros separan a la Institución Educativa de los aviones al momento de iniciar su aterrizaje en la pista del aeropuerto Los Garzones,  lo cual implica que alrededor de 850 estudiantes de las dos jornadas deban soportar el infernal ruido de los mismos al momento de escuchar sus clases.

Rodolfo León, presidente de Asocomunal Montería y de la Junta de Acción Comunal de Aguas Negras, la dijo a La Ventana, que las obras de extensión del aeropuerto Los Garzones, implicó la compra por parte de la Aerocivil de unos predios para la instalación de unas luces denominadas de aproximación para aumentar niveles de seguridad.

Las compras se concertaron con propietarios, y las obras se socializaron, sostuvo el dirigente comunal, tras advertir que hay mucha preocupación por la institución educativa, debido a que la misma está ubicada en el área de ejecución del proyecto. Sostuvo que la pasada administración de Montería, al conocer el problema, estimó que el proyecto no afectaba el normal desarrollo de labores educativas en la institución, basados en un concepto de la Aerocivil y rechazó la idea de reubicarla.

A su turno, Oscar Urueta, rector de la IE, señalo que al encontrarse la escuela en la trayectoria de la pista de aterrizaje, se genera un problema de seguridad y de contaminación auditiva que afecta a los alumnos. Señaló que durante el desarrollo del proyecto de extensión de la pista, cortaron una cantidad de arboles y algunas personas tuvieron que vender sus propiedades.

La IE Aguas Negras es la única propiedad que está ubicada en la trayectoria de aterrizaje, debido a que las casas y predios fueron comprados para culminar el proyecto. El rector de la IE afirmó además que debido a la extensión de la pista, el tráfico aéreo ha aumentado, y como no hay árboles en los alrededores, se agudizó la contaminación auditiva.

La Ventana conoció que el proyecto inicial contemplaba la afectación física de la IE, pero tras visita a las obras por parte de ingenieros de la Aerocivil, estos rechazaron la idea de reubicar a la escuela, el tema es que no ha sido posible conocer ese concepto escrito de la entidad, donde sostiene que la IE puede seguir funcionando en el lugar actual.

f819cf06-4600-4105-b309-ac3fc8a74b1e

Cuando los estudiantes abandonan la IE para ir a sus casas, lo hacen por espacios angostos, debido a que la escuela está a pocos metros de la zona donde se desarrolla el proyecto. Según la ministra de Transporte Natalia Abello, las obras contemplan la ampliación de la terminal y de la pista, porque la meta es triplicar el movimiento de pasajeros.

Por ahora, 850 alumnos de la IE Aguas Negras  tienen que seguir acostumbrándose a recibir clases bajo el infernal ruido de los aviones.