Continuando con las acciones para la atención de la emergencia natural que se registra en varios puntos del municipio a causa de inundaciones por desbordamientos del río Sinú, la Secretaría de Educación dio a conocer un listado de 15 instituciones educativas que podrían estar en riesgo debido a su cercanía al río.
Lina Cordero Berrío, secretaria de Educación, manifestó que ya se reunió con los rectores de esas instituciones y se llegó a la conclusión de trabajar, en el momento que sea necesario, con guías pedagógicas en las instituciones que llegaran a verse afectadas por inundaciones. En este momento todas las instituciones iducativas se encuentran funcionando normalmente.
Las guías pedagógicas son un recurso de orientación para desarrollar actividades y talleres de las diferentes asignaturas que los docentes le dan a los estudiantes para el afianzamiento y repaso. Estos son cuadernillos para que los estudiantes lean y hagan sus actividades en casa.
Los 15 planteles educativos con nivel de riesgo son:
Nivel 9
Institución Educativa Miguel Antonio Caro sede El Limón.
Institución Educativa Santa Isabel sede Elena Ospina de Ospina.
Nivel 8
Institución Educativa San José de Jaraquiel.
Institución Educativa Camilo Torres Mocarí sede mixta del Sinú.
Nivel 6
Institución Educativa Camilo Torres Mocarí sede mixta Mi Amiguito.
Institución Educativa Guasimal.
Institución Educativa Los Garzones.
Institución Educativa Santa Isabel.
Nivel 5
Institución Educativa Miguel Antonio Caro sede Las Palomas.
Institución Educativa Tres Palmas.
Nivel 4
Institución Educativa Los Garzones sede Boca de la Ceiba.
Institución Educativa Santa Isabel sede Palmito Picao.
Institución Educativa Tres Palmas sede mixta Ya la Lleva.
Nivel 3
Institución Educativa Guateque sede Nueva Medellín Córdoba.