136 alertas de riesgo para las comunidades por la presencia y accionar de las disidencias de las Farc, ha emitido La Defensoría del Pueblo de Colombia, entre los años 2017 y 2022, lo que representa el 52, 5% del total de las advertencia por el actuar de estos grupos armados.

Ante esto, el organismo de derechos humanos reveló este jueves que las disidencias hacen presencia en 237 municipios de 29 departamentos de Colombia, con mayor concentración principalmente en Antioquia, Cauca, Nariño, Putumayo, Caquetá y Valle del Cauca.

Según lo señalado por la Defensoría, estos, estarían divididos e dos grupos disidentes: el Frente Primero, cuyo origen es previo a la firma del acuerdo de paz de noviembre de 2016 y estuvo encabezado en su momento por alias «Gentil Duarte», y la Segunda Marquetalia, que se configuró en agosto de 2019, casi tres años después de la firma, y está liderada por alias » Iván Márquez», que fue jefe negociador de las FARC.

Ambas organizaciones se encuentran en diferentes fases pues hay zonas en las que están en proceso de expansión, otras en las que están en consolidación y otras en las que están en disputa con otros grupos armados.