En aras de garantizar el buen ejercicio político en la ciudad, la Alcaldía de Montería a través de la Secretaría de Gobierno, emitió la Resolución No.0001 de 2018, en la que se regula lo concerniente a la propaganda política para todos los candidatos a las próximas elecciones, de conformidad con los lineamientos del Consejo Nacional Electoral.

El documento estipula que los partidos y movimientos políticos, movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, podrán instalar hasta 12 vallas en jurisdicción del Municipio de Montería y ninguna de ellas puede superar los 48 metros cuadrados de tamaño; solo se permiten hasta dos vallas contiguas, a partir de la segunda se debe respetar una distancia de 80 metros con respecto a la siguiente. Además, dicta disposiciones sobre la publicidad en los distintos medios de comunicación.

El Secretario de Planeación, Francisco Burgos Lengua, invitó a todos grupos políticos a realizar el debido proceso de registro de sus vallas ante este despacho, donde además podrán obtener información oportuna de cómo realizar todos los trámites necesarios. “Es muy importante reiterar que esta publicidad debe ser retirada en los 30 días siguientes de haber terminado el proceso electoral, para garantizar el debido uso de este tipo de piezas y el derecho de la comunidad a disfrutar del espacio público”, dijo el funcionario.

Por su parte, el Secretario de Gobierno, Salin Ghisays Martínez, indicó que todos los candidatos pueden hacer uso de los escenarios deportivos y/o plazas de la ciudad, excepto los que son utilizados para la práctica de deportes a nivel profesional, es decir: Estadio de Fútbol, Coliseo Miguel ‘Happy’ Lora, Estadio de Béisbol 18 de Junio y la Villa Olímpica. Estos cuatro escenarios NO serán objeto de préstamo para ningún tipo de actividad política.

“Las garantías están dadas para todas las personas que requieran de los escenarios y plazas autorizados, lo único que le pedimos a todos los partidos políticos es la buena programación y anticipación para solicitar los permisos ante la Secretaría de Gobierno, que es la dependencia delegada para todos los asuntos electorales”, expresó Ghisays Martínez.