16711574_10212079974616761_9197003081737378280_n

En el marco del Consejo Directivo del Contrato Plan Atrato Gran Darién, del cual hacen parte los departamentos de Córdoba, Chocó y Antioquia, donde el  alcalde, Fabio Otero Aviléz, representa los intereses de los cordobeses fueron aprobados grandes proyectos para Tierralta y el Alto Sinú:

CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO Y OBRAS DE URBANISMO EN LA CARRERA 16 VÍA PALMIRA: este proyecto tendrá un costo de 7 mil millones de pesos, y la  vía dignificará enormemente la vida de los habitantes de los barrios La Paz, 9 de Agosto, Nuevo Oriente y demás sectores, porque promoverá la dinámica económica y social para todos ellos.

OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL CASCO URBANO MEDIANTE IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS: Este proyecto contribuye al mejoramiento sanitario y ambiental del municipio, repercutiendo en sanidad y mejor calidad de vida para los habitantes de Tierralta. 10 mil millones serán invertidos en estas obras.

ACUEDUCTO REGIONAL: $90 mil millones confirmados para la construcción del Acueducto Regional, proyecto que beneficiará a los municipios de Tierralta y Valencia; el agua potable es dignidad y bienestar para todos.

TERMINACIÓN ÚLTIMO TRAMO DE 12 KM DE LA VÍA KM15 – TIERRALTA: El Gobernador, Edwin Besaile y El alcalde, Fabio Otero, lograron la adición de 30 mil millones de pesos a los 47 mil millones que se adjudicaron recientemente. Con esta adición presupuestal, las obras de pavimentación irán hasta el parque principal de Tierralta logrando así mejorar la infraestructura vial y generando más competitividad.

CONSTRUCCIÓN ESE HOSPITAL SAN JOSÉ DE TIERRALTA: Este es el proyecto más importante aprobado, en el cual, el primer mandatario, Fabio Otero Aviléz, había guardado total prudencia,  para al fin informarle a la comunidad, que 14 mil millones de pesos serán invertidos en la nueva sede del Hospital San José. La ciudadanía se merece un hospital digno, con infraestructura moderna y equipada para atender cualquier emergencia que se presente, así mismo tener los servicios de alta complejidad y no tener que ser remitidos a Montería.

“Hoy empezamos a ver los frutos de los esfuerzos de planificación y gestión de estos proyectos que sin duda cambiarán a Tierralta y dignificaran la vida de nuestros habitantes. Hubo muchas personas que no creían en la realización de la obra; pero  hoy tenemos una inversión confirmada para que el proyecto sea una realidad, y por ello debo darle gracias a Dios, al equipo de gobierno, a los miembros del Contrato Plan Atrato Gran Darien, con los gobernadores de Córdoba, Antioquia y Chocó, al  alcalde de Murindó,  a Simón Gaviria Director del DNP, a Maurem Jabib, por dar su voto a favor de cada uno de estos proyecto, y asimismo a  los concejales por darnos las facultades para avanzar en estos proyectos, y a la comunidad por todo el acompañamiento”, puntualizó Otero Avilez.