Los elevados costos de la energía en el Caribe, los tiquetes aéreos y el aumento de la gasolina, que para este mes subió $600, quedando el galón en $13.800 en la ciudad, han incidido negativamente en la generación de atracción de inversión de calidad tendiente a una mayor empleabilidad. Estos tres factores están desincentivando a empresas e industrias, así lo manifestó el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanin.

Hay que recordar, que el trimestre móvil abril-junio en 2020 marcaba en materia de desempleo el pico más alto de la pandemia con un 24,8 %. Tres años después las cifras del Dane, relativas a ese mismo periodo, indican que es del 14,3 %.

Desde esa difícil época, en la que la economía fue puesta en jaque, hasta la actualidad, la administración municipal ha hecho grandes esfuerzos para mejorar estas cifras, lo que se evidencia con la disminución de 10,5 puntos al contrastar el reporte de 2020 con el de 2023, sin embargo, “se hace necesario que el Gobierno Nacional tome medidas para mejorar estos indicadores y aliviar la carga que actualmente padece la mayor proporción de las familias en la Costa Caribe. Además de lograr que esta región recobre el dinamismo económico para una mayor empleabilidad”, puntualizó el mandatario.