La situación por las inundaciones en el Bajo Sinú es cada vez más grave. Las aguas del río Sinú llegaron a la carretera Lorica-Montería en jurisdicción del corregimiento la Palma en esa localidad del norte de Córdoba.

En ese sector, a unos 500 metros del centro poblado de La Palma, existe una curva, y justo en ese lugar, el líquido ha cubierto entre dos y tres metros de la calzada en sentido Lorica-Montería, la cual fue rehabilitada por la concesión Ruta al Mar en los últimos años.

El río en ese sector pasa a unos 50 metros de la carretera, y aunque había cierta protección en la ribera, la creciente del caudal es tan fuerte que las aguas sobrepasaron la albarrada construida en ese sitio.

Aunque la carretera Lorica-Montería es una vía rápida, los vehículos cuando se acercan al sector tienen que disminuir la velocidad y tomar el carril izquierdo de la calzada, con el propósito de evitar algunas complicaciones.

La Palma se halla ubicada a unos seis kilómetros del perímetro urbano de Santa Cruz de Lorica. Es una población de campesinos dedicados a la agricultura, la pesca, el mototaxismo y oficios varios.

A la grave situación del agua en la carretera, se agregan otros hechos en jurisdicción de Lorica como la salida del río por las bocas de El Níspero, en Isla de Sabá, Cotocá Arriba y El Cachaco Mario, en Palo de Agua. Ambas aberturas se hallan en la margen derecha del Sinú.

Otro sitio por donde se están pasando las aguas del río, es entre la cabecera urbana de Cotocá Arriba y la boca Nueva Colombia en un trayecto de unos dos kilómetros aproximadamente.

En cuanto a boca Nueva Colombia hay que aclarar que fue controlada hace unos 30 días, después que duró más de un mes metiéndole agua a esa zona de la margen izquierda del río Sinú.

El dirigente social de Cotocá Arriba, Enildo Cantero Doria, dijo que el río se ha salido por ambas riberas del Sinú desde zona cercana a Sarandelo hacía abajo hasta San Bernardo del Viento. Precisó que esta creciente es más grande que las anteriores, por lo que el cauce se ha salido de madre.

A lo anterior se agrega que los pocos humedales, que aún quedan cerca del río Sinú, en la actualidad se hallan bastante llenos de agua. Por tal razón, el cauce no encuentra donde depositar las aguas, que, al subir de nivel, buscan lugares donde acomodarse.

Sobre la vereda Sarandelo, por donde hace más de un año se abrió una boca que hizo bastante daño a poblaciones del Bajo Sinú, hay que señalar que, en estos momentos, hay control, puesto que fueron realizados trabajos en varios puntos erosivos, para contrarrestar las arremetidas del río.   

A todo esto, también hay que agregar que algunos barrios de Lorica están inundados, lo que complica más tal situación. Hay algunas viviendas como la del propio alcalde Jorge Negrete López y la del exalcalde Ulises Sánchez, que están rodeadas de agua.

Lorica es una ciudad que algunos llaman como la Venecia del Sinú, porque pasa cercada por el agua: por un lado, el río Sinú, por otro el caño de Aguas Prietas, por todo el centro el caño Chimalito y por otros sectores la ciénaga Grande del Bajo Sinú. Como quien dice tiene agua por todas partes.