El ministro de Educación, Alejandro Gaviria y el presidente del Sistema Universitario Estatal (SUE) Colombia y rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Torres Oviedo, sostuvieron una reunión trascendental para definir agenda común y trabajar mancomunadamente por la educación superior pública.

El encuentro sirvió para avanzar en la necesidad de modificar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992, a favor del financiamiento de las instituciones de educación superior y con ello mejorar en temas de calidad y ampliación de cobertura.

El escenario económico y de necesidades de las universidades públicas ha sido planteado por el SUE en diferentes momentos y debates, en los que se ha socializado la realidad de las universidades en términos de cupos, más y mejor inversión en infraestructura física y de laboratorios.

Este segundo encuentro con el ministro de Educación prepara el momento en el que los parlamentarios deberán reconocer la necesidad de no solo priorizar, sino de entender y apoyar la educación pública superior del país.

_*El doctor Gaviria ya había respondido a un primer llamado del SUE cómo ministro designado, cuya reunión se cumplió en Montería en 2022*_.

La prioridad de las partes es trabajar por la sostenibilidad financiera de las universidades, ello alrededor de las reformas a los artículos 86 y 87, la ampliación de cobertura a partir de la regionalización, modelo que ha enseñado al país la Unicórdoba y el SUE, esto haciendo prioridad en las regiones donde la cobertura es muy baja; así mismo revisión y análisis de la normativa y documentación relacionada con el aseguramiento de la calidad en las IES.

Con este encuentro se corrobora que desde el Gobierno nacional y el SUE existe toda la disposición para trabajar en conjunto por la educación superior pública, fortaleciendo las dinámicas y cumplimiento de políticas que conduzcan al cambio y transformaciones que requiere la sociedad.