Bogotá D.C., noviembre 30 del 2015. La Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, anunció este lunes que en 16 ciudades del país se financiará la implementación de los planes locales de seguridad vial con el objetivo de salvar vidas en la vía.
El anuncio lo hizo durante el foro ‘La Seguridad Vial, un compromiso de todos’, organizado por el Ministerio de Transporte con el apoyo de la Revista Semana.
La Ministra Abello explicó que “la sinergia entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial y las autoridades regionales será a través de los planes locales de seguridad vial que deben implementar los alcaldes y gobernadores electos. Vamos a propender por un trabajo articulado y en equipo porque el único propósito es construir una movilidad segura”.
La alta funcionaria aprovecho para invitar a los nuevos alcaldes y gobernadores de Colombia a unirse a la meta de reducir en un 8% a 2018, las muertes por accidentes de tránsito en nuestro país.
La jefe de la Cartera de Transporte también dio a conocer que hay 7 programas para la entrada en operación de la nueva Agencia Nacional de Seguridad Vial entre los que se destacan el Programa Integral para el Tránsito de Motociclistas, planes estratégicos de seguridad vial para empresas públicas y privadas, prueba teórico-práctica para la expedición de licencias de conducción y el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.
«Nos preocupa que cada año en Colombia mueren más de 6.000 personas y estamos convencidos de que la Agencia liderará una ruta hacia un nuevo concepto de movilidad segura que implica un cambio de actitud colectiva, ya que el 90% de los hechos de tránsito son generados por factor humano», afirmó la Ministra.
Al finalizar, Abello Vives aseguró que en Bogotá el actor más vulnerable en la vía es el peatón. «Más del 14% de los peatones afectados en hecho de tránsito en el país fue registrado en la capital de la República, donde en lo corrido de este año fallecieron diariamente 4 peatones y 22 más resultaron heridos», puntualizó.