tfqc6N_d

Por. Oswaldo Marchena Mendoza

@marchenojob

La academia y los sindicatos de docentes en Córdoba prendieron las alarmas, tras considerar un acto irresponsable y de politiquería por parte del gobernador Alejandro Lyons, al pretender certificar en educación a los municipios de Montelíbano, Cereté, y posiblemente a Tierralta y Planeta Rica, cuyo proceso considera Ademacor, se viene adelantando de forma secreta y oculta.

Para nadie es un secreto en Córdoba que Alejandro Lyons fue socio de campañas políticas que terminaron con éxito el logro de varias alcaldías en las pasadas elecciones, entre las cuales se encuentran Cereté, Montelíbano, Tierralta y Planeta Rica. De hecho amigos cercanos a Lyons, al hacer el balance de las pasadas elecciones incluyen dichas alcaldías y otras, en el inventario de ganancias del grupo de Lyons.

Ademacor sostiene en un comunicado, que según la Ley 715 del 2001 y su decreto reglamentario, 2700, la certificación de un municipio en educación es responsabilidad del departamento previo al debido proceso y cumplimiento de requisitos, donde el conocimiento y debate del proyecto con la comunidad y educativa y comunidad en general es necesario. Lo anterior implica –sostiene el sindicato de docentes-, que la Asamblea Departamental deba expedir una ordenanza motivada a solicitud del gobernador, que autorice a éste enajenar los bienes educativos (colegios, infraestructuras, materiales técnicos y pedagógico, recursos financieros y otro), que donará al municipio que se certifique.

Sostiene además, que el municipio que se certifique, por medio de un Acuerdo del Concejo Municipal deberá recibir dichos bienes. De no surtirse estos pasos, “Se consagraría en el municipio un enriquecimiento sin causa por recibir bienes por fuera del marco de la ley, y el departamento en cabeza del Gobernador cometería un delito de detrimento patrimonial, pero la Asamblea también estaría implicada en el concierto de irregularidades por el delito de omisión” subraya Ademacor.