Los negociadores del sindicato y la empresa, acompañados por el Ministerio de Trabajo, lograron un acuerdo para la nueva Convención Colectiva de Trabajadores que regirá hasta 2018.

Cerro-MatosoLuego de seis meses de negociación y horas antes de comenzar la huelga general en Cerro Matoso, las comisiones negociadoras lograron un acuerdo que estuvo acompañado por el Ministerio de Trabajo que, desde el primer momento, instó a buscar salidas concretas para evitar complejos problemas en la región desencadenados por una huelga de trabajadores.

El acuerdo logrado está sustentado en las recomendaciones de la empresa de atender los intereses de la compañía para solventar su sostenibilidad y por ende la estabilidad laboral de los 1.600 trabajadores, empleados contratistas, sus allegados y diez mil familias más de la región del Alto San Jorge.

“A pesar de la difícil situación económica que estamos atravesando, construimos una propuesta de convención que apunta a mejorar los beneficios laborales de los trabajadores del nuevo régimen, actualiza el valor adquisitivo de los salarios y mantiene la convención como la mejor del país. Lo anterior para evitar un conflicto que ponía en riesgo la sostenibilidad del negocio”, explicó el presidente de Cerro Matoso, Ricardo Gaviria.

Explicó el directivo que los acuerdos logrados permitirán afrontar de manera equilibrada la crisis generada por la caída de los precios mundiales de los minerales y la reducción de la producción en planta por agotamiento en los yacimientos y un menor grado en el tenor del níquel.

Los acuerdos alcanzados durante la negociación incluyen:

Para todos los trabajadores

ü  Vigencia de la convención: 3 años.

ü  Salarios: Incremento de 7% para el primer año, retroactivo al 1° de enero de 2016 e IPC para 2017 y 2018.

ü  Bono de firma: $3 millones por trabajador, pagadero en la segunda quincena de junio de 2016 y $5 Millones por trabajador, pagadero en Septiembre de 2017.

ü  Auxilios, becas y comités paritarios: se mantienen los valores actuales durante la vigencia de la convención (a excepción de auxilio de uniforme escolar, subsidio de servicios y auxilio jardín Personitas que tuvieron un incremento)

ü  Bono de compensación pensión: se elimina la opción de pago anticipado.

Trabajadores del nuevo régimen

ü  Prima extralegal de vacaciones: 5 días adicionales, desalarizados.

ü  Préstamo de vivienda: $55 millones por una única vez, pagadero a 10 años garantizado con hipoteca.

ü  Posibilidad de vivienda en Jagua, pagando el costo de servicios públicos.

ü  Plan de Desarrollo: realizar las nivelaciones y certificaciones pendientes de acuerdo a los lineamientos de PLADESA.

“Estamos satisfechos con los acuerdos. De parte nuestra el mensaje es que cumpliremos a cabalidad con los compromisos y mantenemos la decisión de construir entre todos el futuro”, puntualizó el presidente de Cerro Matoso, Ricardo Gaviria.