El proceso por la investigación de la desaparición y muerte del director de Regalías de Córdoba, Jairo Alberto Zapa Pérez, duerme en la Sala Penal del Tribunal Superior de Montería. El juicio lleva un año paralizado en esa dependencia judicial luego que la Fiscalía interpusiera un recurso de apelación.

La revelación fue hecha por el defensor de las víctimas, Juan Felipe Amaya Mejía, tras pedirle al alto tribunal imprimir celeridad en el mencionado caso, que, después de ocho años sigue acaparando la atención en Montería y Córdoba ya que no ha habido esclarecimiento del mismo.

En días pasados, el mismo abogado, consideró como positivo el avance de la Fiscalía en la imputación contra el contratista Jesús Eugenio Henao Sarmiento, por su posible participación en el homicidio del entonces director de Regalías de Córdoba Zapa Pérez.

El profesional del derecho precisó que espera que el crimen se esclarezca y respondan todos los involucrados en el mencionado hecho ocurrido en esta sección del país.

El material de prueba de la Fiscalía, cuenta que Henao Sarmiento habría planeado y ordenado el crimen, para supuestamente, no cumplir con el pago de dádivas, luego de ser favorecido con varios contratos de ciencia y tecnología en el departamento.

En ese sentido, la Fiscalía le imputará a título de determinador el delito de homicidio agravado con circunstancias de mayor punibilidad.

La desaparición de Zapa Pérez se registró en la tarde del 27 de marzo del año 2014 cuando estaba en una reunión en una vivienda de la calle 59 con carrera 12 del barrio La Castellana de Montería.

El cuerpo sin vida fue encontrado el 5 de agosto del mismo año en la finca Milán del padre del entonces gobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, ubicada en el municipio de Pueblo Nuevo departamento de Córdoba.

El hallazgo se hizo luego de cinco meses de desaparición, y tras un preacuerdo entre el confeso asesino Joice Rafael Hernández Muñoz y la Fiscalía General de la Nación.

Hay que recordar que, por la desaparición forzada de Zapa Pérez, fueron capturados y presentados en audiencia pública el primero de mayo de 2014, las siguientes personas.

El paramilitar Hernández Muñoz, exintegrante de las AUC; la esposa de éste, Zuan Naiduth López Acevedo; el contratista de la Gobernación, Henao Sarmiento; Maximiliano García Bazanta, asesor de la Oficina de Regalías, Jesús Albeiro Torres Redondo, que trabajaba con Parques Nacionales y el abogado Carlos Alberto Pérez Escobar, asesor de Zapa y primo hermano de éste.

Con el transcurrir del tiempo quedaron en libertad, López Acevedo por haber quedado embarazada en la Cárcel Nacional Las Mercedes de Montería, Torres Redondo y Pérez Escobar por vencimientos de términos.

Están presos Hernández Muñoz, a quien la justicia condenó a 23 años de prisión, como autor material del crimen. También están tras las rejas Henao Sarmiento y García Bazanta.

Los dos últimos se habían acogido a un principio de oportunidad y se comprometieron a dar a conocer los nombres de, por lo menos, 50 contratistas y exfuncionarios que participaron en el desfalco a las regalías de Córdoba entre 2013 y 2015 cuando Lyons Muskus fue gobernador.

En febrero del presente año, la Fiscalía extendió por seis meses el principio de oportunidad con el fin de que dispusieran del tiempo necesario para conceder las mencionadas declaraciones.