A través de un comunicado, el Comité De Defensa De Peaje Y Movilidad, en representación de la región del bajo y medio Sinú, y la zona costanera y de los municipios que padecen el mayor impacto socioeconómico por las altas tarifas del peaje ubicado en Mata de Caña (Lorica), que impacta los municipios de Lorica, Purísima, San Antero, San Bernardo del Viento y Moñitos, solicitaron una reunión con el Gobierno Nacional y a las entidades competentes, para analizar el impacto socioeconómico que ha causado el peaje en mención y tratar de buscarle soluciones a este tema.
Entre los inconvenientes que se derivan por el tránsito de dicho peaje, las comunidades directamente afectadas manifiestan que » Las personas que cruzan el peaje de Mata de Caña (Montería) y por cualquier motivo tienen que devolverse en tiempo real no pueden hacerlo ya que genera el cobro de otro peaje”.
Advierten que “Resulta de imperativo interés para nuestra región, analizar, estudiar y buscar soluciones a estas situaciones y dirimir propuestas de solución que disminuyan el impacto socioeconómico en la región», se lee en la misiva.
Asimismo, las personas que pasan el peaje de Mata de Caña y que, por cualquier circunstancia, les toca devolverse al mismo instante, deben pagar dos veces el mismo peaje, dificultado el retorno y afectando ostensiblemente los recursos económicos de los usuarios. Igual sucede cuando se hacen retornos desde los corregimientos aledaños al peaje.
Por lo anteriormente expuesto, el Comité De Defensa De Peaje Y Movilidad, destacan que, aunque son conscientes que el peaje no será retirado, piden que no sean los estudiantes, trabajadores, campesinos, productores, personas que asisten a citas médicas, pescadores, transportadores, operadores turísticos, volqueteros, areneros, quienes asuman en su gran mayoría el costo de esta obra, por lo cual proponen:
Exoneración del peaje (Montería) Autopista de la Sabana a los vehículos que transitan y pagan el peaje de Mata de Caña (Lorica), Concesión Ruta al Mar entre Lorica, Purísima, Momil, San Antero, San Bernardo del Viento, Moñitos – Montería, lo mismo que los que lo hacen desde todo el Bajo Sinú y zona costanera
Exonerar de pago de peajes a los vehiculos domiciliados en los corregimientos Cotocá Abajo, Nariño, Palo de Agua, Cotocá Arriba, Mata de Caña, Los Gomes, el Carito, los Morales, Tierralta, La Subida, Los Monos, La Peinada y sus veredas.
Establecer la tarifa diferencial para los municipios de la región del bajo Sinú y la parte de la zona costanera.
Es oportuno indicar, que estas acciones contra el peaje Mata de Caña se reactivan, tras conocerse la decisión de las concesiones Ruta al Mar y la ANI de dejar por fuera la variante de Lorica, colocando en riesgo cientos de vidas por el aumento del tráfico de carga pesada.