El expediente con radicado número 23001110200020180047001 que se encuentra desde el 06 de abril de 2021, a la espera de una decisión final en sala de consulta por parte de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria – de Bogotá, quizás podría ser uno de los procesos con mayor expectativa y tal vez el más esperado por los extrabajadores de la empresa CERRO MATOSO; el cual, desde su inicio ha tenido muchas controversias por la dilación en su trámite y se espera por parte del tribunal de cierre en lo disciplinario, compulse copias al ente acusador una vez se tenga sentencia definitiva, en lo que se podría presumir como el punible de tráfico de influencias de particular, con tinte de corrupción.
Se trata del caso del abogado, Moisés Arteaga Espinosa, quien fue sancionado en primera instancia por la Sala Disciplinaria del Consejo Seccional de la Judicatura de Montería con la suspensión de 3 meses en el ejercicio de la profesión y 3 salarios mínimos mensual legal vigentes, por incurrir en falta descrita en el artículo 39 de la Ley 1123 de 2007, como también en falta al deber consagrado en el artículo 28 numeral 14 de la misma ley a título de dolo, con ocasión de la queja disciplinaria instaurada, en la que presuntamente estaba impedido para ejercer como abogado, ya que fue secretario del despacho del Juzgado Promiscuo del Circuito de Montelibano donde se tramitaron varios procesos, relacionados con la multinacional minera SOUTH32 – CERRO MATOSO y extrabajadores de la misma, y tiempo después renunció al cargo para representar a Cerro Matoso, en casos que ya había conocido como funcionario del citado juzgado.
Este expediente que estuvo engavetado por mucho tiempo en la Sala Disciplinaria del Consejo Seccional de la Judicatura de Montería para surtirse el trámite de consulta, después de un año y a través de una acción de tutela llegó por fin al Despacho de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria de Bogotá el 01 de octubre de 2020 y cuyo magistrado ponente es el Doctor JULIO ANDRÉS SAMPEDRO ARRUBLA; posterior a la llegada del expediente y luego de surtirse varios trámites procesales del mismo, se encuentra inerte desde el 06 de abril del año en curso, a la espera de la decisión que tome la Corporación Judicial.