El proyecto productivo, Plan Piscícola de ciénaga de Corralito, coordinado por el Ministerio de Agricultura y la alcaldía de Cereté, periodo 2014-2015, fracasó, pese a dos desembolsos que suman más de 4 mil millones de pesos, toda vez que el plan agrícola no dejó los resultados esperados que se habían proyectado.
Se trata del convenio 472 firmado entre el Ministerio de Agricultura y la pasada administración de Cereté, el cual pretendía que el humedal volviera a ser productivo y generar empleo para los pescadores, objetivo que no se logró.
Según la Asociación de Pescadores de Corralito, en Severa, corregimiento de Cereté, en su momento el proyecto consistía en la instalación de 600 jaulas flotantes para producir pescado, y de esa forma pasar a la comercialización de alevinos y peces, producidos en aguas de Corralito.
Debido a las irregularidades que se presentaron el Ministerio suspendió el proyecto cuando tan solo llevaba 5 meses.
Durante la audiencia “Bolsillos de Cristal”, desarrollada por la Fiscalía General de la Nación, se escuchó esta denuncia por parte de una habitante del sector, tras afirmar que los recursos se embolataron, porque fueron a parar a bolsillos de particulares.
De acuerdo con lo indicado por varios pescadores (Por seguridad pidieron omitir sus nombres), cuando armaron el proyecto de Corralito para acceder a los recursos, metieron gente que no tenía nada que ver en el asunto. Además, sostienen, trajeron personas hasta de Tuchin, para ingresarlos a fundaciones o asociaciones falsas.
El proyecto Corralito desde un principio estuvo plagado de errores, dividieron la Asociación, y de igual manera faltó planificación, y por ello estaba garantizado su fracaso, y el mal uso de los recursos, le dijo un pescador a La Ventana.
“Los alimentos nunca llegaron”
Cientos de bultos de comida para los peces alevinos, fueron desviados por personas ajenas al proyecto productivo. “Los alimentos nunca llegaron, hasta la sede donde estaban las jaulas, eran miles de peces entre bocachicos y cachamas, pero muchos murieron por falta de oxigeno y alimentación” dijo otro denunciante.
Al respecto, ¿Qué tiene que decir el pasado gobierno municipal de Cereté?