Ante el escalamiento de la violencia y profunda crisis humanitaria en el paรญs el SUE: suma su voz a la de quienes invitan a los actores armados a respetar a las comunidades, las organizaciones sociales y sus territorios; y a frenar la ola de atentados violatorios del Derecho Internacional Humanitario.
El SUE tambiรฉn invita en particular a los grupos insurgentes que demandan espacios para la negociaciรณn polรญtica, a mostrar su disposiciรณn efectiva a un alto al fuego.
Las universidades pรบblicas a travรฉs del SUE: Convocan a los actores armados a respetar a las comunidades, a las organizaciones sociales y a frenar la ola de atentados violatorios del Derecho Internacional Humanitario.
Tambiรฉn llama al Gobierno a un mayor diรกlogo con las comunidades en sus esfuerzos por rechazar la violencia en sus territorios, y a profundizar la implementaciรณn del acuerdo de paz.
Igualmente el SUE Respalda el reciente llamado de la Misiรณn de Apoyo al Proceso de Paz, OEA, en Colombia, para promover un diรกlogo entre el Gobierno nacional y el Ejรฉrcito de Liberaciรณn Nacional, ELN, que permita avanzar hacia una paz completa.
Exhorta al Gobierno y a los grupos armados a suscribir y respetar un acuerdo humanitario, como un derecho a la paz y respetar, fundamento del Estado colombiano y un derecho de obligatorio cumplimiento.
El SUE convoca con especial interรฉs a los partidos y organizaciones polรญticas para que en las campaรฑas electorales en curso, se sumen a estas solicitudes y ratifica la importancia del diรกlogo y la necesidad de fortalecer la paz como bien supremo de la sociedad, y alentamos a la no violencia y a la resistencia pacรญfica a la guerra.